Elaboración de filetes de lisa (Mugil cephalus) tratados con humo líquido
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de obtener un producto a partir de la lisa (Mugil cephalus) en la presentación de filetes para ello se utilizó el diseño experimental completamente al azar con un arreglo factorial de 3*3*2, sometiendo las muestras a inmersión en humo líquido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3441 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | humo líquido Lisa (Mugil cephalus) filetes pescado ahumado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
Sumario: | Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de obtener un producto a partir de la lisa (Mugil cephalus) en la presentación de filetes para ello se utilizó el diseño experimental completamente al azar con un arreglo factorial de 3*3*2, sometiendo las muestras a inmersión en humo líquido a concentraciones de 3%, 5% y 10% (p/v), junto con la salmuera al 10 % a tiempos de 5; 10 y 15 minutos. La lisa (Mugil cephalus) es un recurso pesquero que permite su aprovechamiento y generar valor agregado, como se ha logrado en este trabajo de investigación. Los tratamientos IV y V presentaron la valoración de “Me gusta mucho” y “Me gusta moderadamente”, con puntuaciones de con 8 y 7 en escala de Likert, correspondiendo tratamientos al 5% de humo líquido con 10 y 20 minutos de exposición a la solución, así mismo se presentó en menor rango el tratamiento I con 4 puntos de valoración “Me disgusta poco”. Además se pudo comprobar que el humo líquido influye favorablemente en las características organolépticas del producto final, realza el sabor y color con valoración promedio de 8 puntos y respecto al olor y textura presentaron 7 puntos en promedio para la muestra que presento mayor ponderación entre los evaluadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).