Análisis de la conexión columna metálica-pedestal de concreto armado para el apropiado cálculo y diseño estructural de la cimentación de un rack de tuberías presente en refinerías de petróleo

Descripción del Articulo

El proyecto se basa en diseñar la cimentación de la estructura metálica de un rack de tuberías, realizando previamente un análisis sísmico de la estructura, para luego obtener los esfuerzos en la base, y realizar los cálculos analíticos dados por los procedimientos de diseño estructural de la conexi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Tinedo, Nicolás Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1413
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura metálica en refinería de petróleo
Concreto armado
Pernos de anclaje
Placa base
Pedestal
Diseño de cimentación
Rack de tuberías
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:El proyecto se basa en diseñar la cimentación de la estructura metálica de un rack de tuberías, realizando previamente un análisis sísmico de la estructura, para luego obtener los esfuerzos en la base, y realizar los cálculos analíticos dados por los procedimientos de diseño estructural de la conexión columna metálica - pedestal, posteriormente realizar un modelamiento por el método de elementos fmitos de cada componente de la conexión (placa base - cartelas de rigidez - pernos de anclajes), con el fin de obtener resultados más aproximados del comportamiento de la conexión bajo escenarios más reales de carga a la que está sometida la estructura. Obtenido los resultados del modelamiento de la conexión, se verifica que las resistencias de cada componente sean mayores a los esfuerzos resultantes, obteniendo así el diseño de la conexión que garantiza un comportamiento dúctil. Una vez que la conexión ha sido diseñada bajo la verificación de sus estados límites, se procede a modelar el pedestal introduciendo los esfuerzos generados por conexión, generando un análisis integral de unión columna - pedestal. De este modo, se determina el comportamiento que genera los esfuerzos resultantes en el pedestal, verificando así el comportamiento dúctil de los componentes garantizando que la cimentación sea estable, apropiada y rígida para el desarrollo de esfuerzos provenientes de la estructura metálica al suelo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).