Desarrollo de una tarjeta de adquisición de datos e interface con instrumentos virtuales de Labview, para control de módulos Leybold
Descripción del Articulo
El objetivo de este proyecto es diseñar una tarjeta de adquisición de datos (ADQ} e implementar el control digital para los módulos Leybold (planta de velocidad, nivel y temperatura) que cuenta la Escuela de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Piura. Se instrume...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/830 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/830 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | desarrollo tarjeta de adquisición de datos interface instrumentos virtuales Labview control módulos Leybold |
| id |
RUMP_af7232eacb1648f97b0c0b1e4b752544 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/830 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| spelling |
Aliaga Zegarra, Antenor SegundoValdiviezo Palacios, Mario Isai2016-08-26T23:57:50Z2016-08-26T23:57:50Z2015IET-VAL-PAL-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/830El objetivo de este proyecto es diseñar una tarjeta de adquisición de datos (ADQ} e implementar el control digital para los módulos Leybold (planta de velocidad, nivel y temperatura) que cuenta la Escuela de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Piura. Se instrumentaron las tres plantas con sensores; se hizo uso de un encoder para la planta de velocidad, un sensor de presión {MPS-3117) para la planta de nivel (se implementó en la ta~eta ADQ) y un sensor de temperatura (LM35} para la planta de temperatura. La tarjeta ADQ cuenta con comunicación USB, y su funcionamiento es a partir de comandos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPdesarrollotarjeta de adquisición de datosinterfaceinstrumentosvirtualesLabviewcontrolmódulosLeyboldDesarrollo de una tarjeta de adquisición de datos e interface con instrumentos virtuales de Labview, para control de módulos Leyboldinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Electrónico y TelecomunicacionesUniversidad Nacional de Piura. Facultad de CienciasTítulo profesionalIngeniería Electrónica y TelecomunicacionesORIGINALIET-VAL-PAL-14.pdfapplication/pdf5244961https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ab6bbdfb-6967-48f8-a564-152affdf9be1/download49b83032d09e7097ee7497292d8de9dcMD51TEXTIET-VAL-PAL-14.pdf.txtIET-VAL-PAL-14.pdf.txtExtracted texttext/plain154https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f740d02b-e478-445c-9357-bb6f8557fe86/download78a95d40b3013ebbc4b22326cb58a915MD52UNP/830oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/8302021-12-27 18:34:17.568http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de una tarjeta de adquisición de datos e interface con instrumentos virtuales de Labview, para control de módulos Leybold |
| title |
Desarrollo de una tarjeta de adquisición de datos e interface con instrumentos virtuales de Labview, para control de módulos Leybold |
| spellingShingle |
Desarrollo de una tarjeta de adquisición de datos e interface con instrumentos virtuales de Labview, para control de módulos Leybold Valdiviezo Palacios, Mario Isai desarrollo tarjeta de adquisición de datos interface instrumentos virtuales Labview control módulos Leybold |
| title_short |
Desarrollo de una tarjeta de adquisición de datos e interface con instrumentos virtuales de Labview, para control de módulos Leybold |
| title_full |
Desarrollo de una tarjeta de adquisición de datos e interface con instrumentos virtuales de Labview, para control de módulos Leybold |
| title_fullStr |
Desarrollo de una tarjeta de adquisición de datos e interface con instrumentos virtuales de Labview, para control de módulos Leybold |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de una tarjeta de adquisición de datos e interface con instrumentos virtuales de Labview, para control de módulos Leybold |
| title_sort |
Desarrollo de una tarjeta de adquisición de datos e interface con instrumentos virtuales de Labview, para control de módulos Leybold |
| author |
Valdiviezo Palacios, Mario Isai |
| author_facet |
Valdiviezo Palacios, Mario Isai |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aliaga Zegarra, Antenor Segundo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdiviezo Palacios, Mario Isai |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
desarrollo tarjeta de adquisición de datos interface instrumentos virtuales Labview control módulos Leybold |
| topic |
desarrollo tarjeta de adquisición de datos interface instrumentos virtuales Labview control módulos Leybold |
| description |
El objetivo de este proyecto es diseñar una tarjeta de adquisición de datos (ADQ} e implementar el control digital para los módulos Leybold (planta de velocidad, nivel y temperatura) que cuenta la Escuela de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Piura. Se instrumentaron las tres plantas con sensores; se hizo uso de un encoder para la planta de velocidad, un sensor de presión {MPS-3117) para la planta de nivel (se implementó en la ta~eta ADQ) y un sensor de temperatura (LM35} para la planta de temperatura. La tarjeta ADQ cuenta con comunicación USB, y su funcionamiento es a partir de comandos. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:57:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:57:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
IET-VAL-PAL-14 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/830 |
| identifier_str_mv |
IET-VAL-PAL-14 |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/830 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ab6bbdfb-6967-48f8-a564-152affdf9be1/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f740d02b-e478-445c-9357-bb6f8557fe86/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
49b83032d09e7097ee7497292d8de9dc 78a95d40b3013ebbc4b22326cb58a915 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846425901774929920 |
| score |
13.076951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).