Implementar un sistema web para administrar la información de la atención de gestantes en la Subregión de Salud Morropón-Huancabamba
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad la implementación de un sistema web que administra la información del registro de HIS (Sistema de Información Hospitalaria por sus siglas en inglés) de las atenciones de gestantes y del paquete integrado por indicadores de cada distrito; dichos indicador...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3999 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IPRESS datos gestantes datos del control tiempo de registro tiempo de generación de reportes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad la implementación de un sistema web que administra la información del registro de HIS (Sistema de Información Hospitalaria por sus siglas en inglés) de las atenciones de gestantes y del paquete integrado por indicadores de cada distrito; dichos indicadores se han especificado como registros nominales, la gestante identificada por su DNI. Se trabajó en base a un cuadro de recojo de información en formato Excel, que manejaban los trabajadores de los establecimientos de salud, que contiene información básica de las pacientes (nombres y apellidos, DNI, teléfono, dirección, edad y tipo de seguro), datos del embarazo (paridad, factores de riesgo, tamizaje Covid, fecha de la última regla, y fecha probable de parto), las fechas de atención, datos del parto, puerperio, morbilidad materno externa y vacuna COVID y planificación familiar. Este sistema permite al personal de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS), tener información más precisa e inmediata, además de hacer más efectivo su procesamiento, disminuyendo el tiempo que se invertía al ingresar la información de manera manual en el archivo Excel con el que trabajaban. Esto permite recibir alertas, tener un mayor control de las gestantes y generar un reporte de su acceso oportuno al paquete integral de atención, con el monitoreo de sus controles según fechas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).