Módulo de registro para mejorar el sistema de control de asistencia mediante la incorporación de código QR en Interamericana Norte SAC

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en el desarrollo de un módulo de registro para mejorar el sistema de control de asistencia mediante la incorporación de código QR en Interamericana Norte SAC. En la empresa el control de asistencia se desarrolla de manera en que se introduce el número de DNI en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronado Ramírez, Ronyx Efraín, Juárez Olaya, José María, Quiroga Antón, Sonny Renzo, Tocto Domínguez, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2586
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Módulo de control de asistencia
Código QR
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en el desarrollo de un módulo de registro para mejorar el sistema de control de asistencia mediante la incorporación de código QR en Interamericana Norte SAC. En la empresa el control de asistencia se desarrolla de manera en que se introduce el número de DNI en la laptop supervisada por un personal de vigilancia. La seguridad no está garantizada, ya que un trabajador puede pasar asistencia por otro compañero que no asistió o llegará tarde sin que el vigilante pueda darse cuenta o este sea cómplice de ello. También cuando hay falla o pérdida del fluido eléctrico no se puede hacer este procedimiento de registro de asistencia, debido a la pérdida de conexión de internet con el servidor local. Además, los reportes que emite este actual sistema de control de asistencia generan insatisfacción en el área de planillas y gerencia. Por lo que el objetivo es implementar un módulo para mejorar el control de asistencia incorporando la tecnología de código QR para cada trabajador, código que debe ser generado y escaneado cada vez que se realiza el registro de asistencia; para que así, sea más seguro a la hora de marcar la asistencia. Asimismo, se garantiza que el sistema funcione con o sin conexión a Internet, ya que se implementará una función al sistema que guarde los registros de manera temporal de manera local para cuando regrese la conexión a internet esta sea enviada al servidor de la empresa. Finalmente, generará reportes de asistencia de cualquier trabajador que se le solicite en tiempo real y detallado. Se aplicó el Proceso Unificado de Rational (RUP, por sus siglas en inglés) como metodología, que se ejecutó en la organización y estructuración del código del proyecto el cual se estructuró en: Cliente, Servidor y Base de Datos. Se utilizó el marco de trabajo Angular versión 5, creado por Google, que facilitó el desarrollo del módulo, se desplegó la Base de Datos en PostgreSQL 10, que es un sistema de base de datos relacional (RDBMS) y de código abierto publicado bajo la licencia PostgreSQL Global Development Group. Se recomendó mejorar el módulo con su incorporación de control de tomar imagen del personal en tiempo real y su posterior despliegue a la nube del sistema local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).