Aplicación del sistema de seguridad de información basado en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA - Piura
Descripción del Articulo
La investigación denominada: “Aplicación del sistema de seguridad de información basado en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA - Piura”, tiene como fin examinar las políticas y procesos implementados, evaluar los conocimientos del personal respecto a la se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4912 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema de gestión de seguridad de la información norma ISO 27001 activos de la información confidencialidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación denominada: “Aplicación del sistema de seguridad de información basado en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA - Piura”, tiene como fin examinar las políticas y procesos implementados, evaluar los conocimientos del personal respecto a la seguridad de datos. Su propósito es determinar la influencia de la aplicación del SGSI basada en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA – Piura. La cadena de tiendas “Homecenter Peruanos” con la aplicación de un SGSI garantizará una protección confiable y eficaz de los activos de información, incrementará la confianza por parte de los clientes, mejorará la gestión de riesgos y cooperar a la expansión y sostenibilidad de la empresa. Resultados: El valor Chi Cuadrado (6,862) mayor al valor crítico. Conclusión: Los resultados indican que la adopción del SGSI no solo fortalece el salvaguardar la información de Homcenter, sino que también impacta positivamente en su cultura organizacional. Asimismo, refleja una alineación efectiva de las políticas, procesos y protocolos de seguridad con los estándares establecidos por la ISO 27001. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).