Exportación Completada — 

Interpolación de curvas y superficies en la cuarta dimensión con el software Mathematica

Descripción del Articulo

En esta investigación se hace interpolación de curvas y superficies en la cuarta dimensión haciendo uso del software científico Mathematica, para lograr el objetivo se ha dado las bases teóricas que tienen que ver con la interpolación de Lagrange para curvas e interpolación de superficies mediante p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Lozano, Karina de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4855
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:curvas
interpolación
Lagrange
producto tensorial
Cuarta dimensión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:En esta investigación se hace interpolación de curvas y superficies en la cuarta dimensión haciendo uso del software científico Mathematica, para lograr el objetivo se ha dado las bases teóricas que tienen que ver con la interpolación de Lagrange para curvas e interpolación de superficies mediante producto tensorial usando Lagrange en la tercera dimensión. Para agilizar los cálculos y los gráficos se ha utilizado el software Mathematica haciendo programas computacionales propios de la autora, consecuencia de lo anterior se ha generalizado la interpolación en la cuarta dimensión, y para obtener los gráficos se ha usado la inmersión de Velezmoro & Ipanaqué que permite bajar de la dimensión cuarta a la tercera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).