Diseño, implementación del mecanismo y prueba de un controlador del péndulo invertido.
Descripción del Articulo
El sistema que se intenta controlar consiste en un carro que tiene en la parte superior una varilla, el sistema es inestable partiendo de un estado inicial de un ángulo de 0°. El vehículo sólo puede moverse en una línea recta, es decir hacia la derecha y hacia la izquierda al aplicársele una fuerza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/295 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño implementación mecanismo prueba controlador péndulo invertido |
id |
RUMP_a5342d1ca1e0b96c80ce85029d15d8a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/295 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
spelling |
Aliaga Zegarra, Antenor SegundoGutiérrez Segura, Flabio AlfonsoAlbán Palacios, José CarlosRivas Valverde, Juan2016-08-26T23:50:01Z2016-08-26T23:50:01Z2005CIE-ALB-PAL-05https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/295El sistema que se intenta controlar consiste en un carro que tiene en la parte superior una varilla, el sistema es inestable partiendo de un estado inicial de un ángulo de 0°. El vehículo sólo puede moverse en una línea recta, es decir hacia la derecha y hacia la izquierda al aplicársele una fuerza producida por el motor. El carro que hemos escogido tiene ya adaptado un motor con sus respectivos engranajes, pero el carro no está sujeto a ningún sistema fijo, por lo tanto el movimiento, no es totalmente horizontal (en línea recta). Lo que trataremos de hacer es controlar .el carro para que la varilla se mantenga en una posición vertical. El control lo hacemos con Control Difuso, método que se basa en la lógica difusa o borrosa y que forma parte de lo que es inteligencia artificial. La lógica difusa se usa en procesos poco definidos, y no es necesario un modelo matemático detallado. Los resultados obtenidos son muy buenos, el péndulo se logra controlar para ángulos pequeños. Para ángulos grandes se observa un poco de inestabilidad, debido a que, cuando el vehículo aumenta su velocidad para mantener la varilla en la posición vertical, las llantas del carro patinan sobre la superficie donde se encuentre. Esto se puede mejorar, fijando el móvil o el carro en un sistema de fajas o de lo contrario utilizando el carro de la impresora.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDiseñoimplementaciónmecanismopruebacontroladorpénduloinvertidoDiseño, implementación del mecanismo y prueba de un controlador del péndulo invertido.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias con mención en Matemática Aplicada.Universidad Nacional de PiuraMaestríaMatemática AplicadaMaestría en CienciasORIGINALCIE-ALB-PAL-05.pdfapplication/pdf1362156https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d638aada-fc2d-4fba-9bcd-d6a41a5a132e/download4b3dc3b2de0829c3e0e11f653c4cf1d5MD51TEXTCIE-ALB-PAL-05.pdf.txtCIE-ALB-PAL-05.pdf.txtExtracted texttext/plain82272https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2f3bf34c-7f4b-4cfb-9321-c75462fa6576/downloadd7330a64c8f48747798146b24544503bMD52UNP/295oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2952021-12-27 18:41:34.98https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño, implementación del mecanismo y prueba de un controlador del péndulo invertido. |
title |
Diseño, implementación del mecanismo y prueba de un controlador del péndulo invertido. |
spellingShingle |
Diseño, implementación del mecanismo y prueba de un controlador del péndulo invertido. Albán Palacios, José Carlos Diseño implementación mecanismo prueba controlador péndulo invertido |
title_short |
Diseño, implementación del mecanismo y prueba de un controlador del péndulo invertido. |
title_full |
Diseño, implementación del mecanismo y prueba de un controlador del péndulo invertido. |
title_fullStr |
Diseño, implementación del mecanismo y prueba de un controlador del péndulo invertido. |
title_full_unstemmed |
Diseño, implementación del mecanismo y prueba de un controlador del péndulo invertido. |
title_sort |
Diseño, implementación del mecanismo y prueba de un controlador del péndulo invertido. |
author |
Albán Palacios, José Carlos |
author_facet |
Albán Palacios, José Carlos Rivas Valverde, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Rivas Valverde, Juan |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aliaga Zegarra, Antenor Segundo Gutiérrez Segura, Flabio Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Albán Palacios, José Carlos Rivas Valverde, Juan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño implementación mecanismo prueba controlador péndulo invertido |
topic |
Diseño implementación mecanismo prueba controlador péndulo invertido |
description |
El sistema que se intenta controlar consiste en un carro que tiene en la parte superior una varilla, el sistema es inestable partiendo de un estado inicial de un ángulo de 0°. El vehículo sólo puede moverse en una línea recta, es decir hacia la derecha y hacia la izquierda al aplicársele una fuerza producida por el motor. El carro que hemos escogido tiene ya adaptado un motor con sus respectivos engranajes, pero el carro no está sujeto a ningún sistema fijo, por lo tanto el movimiento, no es totalmente horizontal (en línea recta). Lo que trataremos de hacer es controlar .el carro para que la varilla se mantenga en una posición vertical. El control lo hacemos con Control Difuso, método que se basa en la lógica difusa o borrosa y que forma parte de lo que es inteligencia artificial. La lógica difusa se usa en procesos poco definidos, y no es necesario un modelo matemático detallado. Los resultados obtenidos son muy buenos, el péndulo se logra controlar para ángulos pequeños. Para ángulos grandes se observa un poco de inestabilidad, debido a que, cuando el vehículo aumenta su velocidad para mantener la varilla en la posición vertical, las llantas del carro patinan sobre la superficie donde se encuentre. Esto se puede mejorar, fijando el móvil o el carro en un sistema de fajas o de lo contrario utilizando el carro de la impresora. |
publishDate |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:50:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:50:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CIE-ALB-PAL-05 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/295 |
identifier_str_mv |
CIE-ALB-PAL-05 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/295 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d638aada-fc2d-4fba-9bcd-d6a41a5a132e/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2f3bf34c-7f4b-4cfb-9321-c75462fa6576/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b3dc3b2de0829c3e0e11f653c4cf1d5 d7330a64c8f48747798146b24544503b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843255228796764160 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).