Los juegos didácticos y su relación con la psicomotricidad fina de los preescolares de 5 años, Hormiguero, El Carmen de la Frontera, Huancabamba, Piura, 2021

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo principal establecer la relación existente entre los juegos didácticos y la psicomotricidad fina de los preescolares de la institución educativa San Juan de la Frontera, Hormiguero, El Carmen de la Frontera, Huancabamba, Piura, 2021. Se dirigió la investigación en el marc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Chuquillanqui, Élida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4004
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:psicomotricidad
coordinación
precisión
juegos didácticos
lúdica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo principal establecer la relación existente entre los juegos didácticos y la psicomotricidad fina de los preescolares de la institución educativa San Juan de la Frontera, Hormiguero, El Carmen de la Frontera, Huancabamba, Piura, 2021. Se dirigió la investigación en el marco de un enfoque cuantitativo, esto debido a que siguió para el análisis de los datos (desde el planteamiento de la investigación) los procesos estadísticos descriptivo e inferencial. El diseño de la investigación ha sido correlacional puesto que se ha tratado de relacionar la variable juegos didácticos con la psicomotricidad fina. El nivel de la investigación fue básico, dado a que no se manipuló ninguna variable. La población de estudio estuvo constituida por los niños de cinco años, los cuales en total sumaron 10 personas. Los instrumentos para recolectar datos fueron la guía de observación y la ficha de observación. Los resultados fueron analizados a través del programa Excel y el programa SPSS 28. Después del análisis de los datos quedó comprobado que existe una gran correlación entre los juegos didácticos y la psicomotricidad fina (Spearman=0.886), entre los juegos didácticos y la coordinación (Spearman=0.856), entre los juegos didácticos y la precisión (Spearman=0.789). Se concluye que a medida que los niños tienen mayor colección con los juegos didácticos y las emplean de manera constante en sus aprendizajes, mejora de manera significativa el desarrollo de la psicomotricidad fina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).