Valoración económica del potencial turístico del bosque nublado de Cuyas - Ayabaca - Piura
Descripción del Articulo
Los recursos naturales y los flujos de servicios ambientales son activos valorables que proveen una serie de beneficios a la sociedad. El Método de Valoración Contingente ofrece la posibilidad de estimar el valor generado por algunos de estos servicios, como los que podría proveer el Bosque Nublado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/435 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valoración Económica Potencial Turístico Bosque Nublado Cuyas-Ayabaca-Piura |
| id |
RUMP_9b9bbdece39380922aa2caa259fadf59 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/435 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| spelling |
Gonzales Castillo, Jorge RicardoCasana Ortega, Ingrid Cecilia2016-08-26T23:53:33Z2016-08-26T23:53:33Z2010ECO-CAS-ORT-10https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/435Los recursos naturales y los flujos de servicios ambientales son activos valorables que proveen una serie de beneficios a la sociedad. El Método de Valoración Contingente ofrece la posibilidad de estimar el valor generado por algunos de estos servicios, como los que podría proveer el Bosque Nublado de Cuyas, Bosque de Ayabaca — Piura. El objetivo general del estudio es Valorar económicamente el Potencial Turístico del Bosque Nublado de Cuyas, a través del método de valoración contingente, ya que esta información puede ser de gran utilidad en el análisis coste-beneficio como fundamento de las decisiones políticas que afectan a la calidad del medio ambiente. Para ello, se realizaron un total de 135 encuestas en la zona y 132 fuera de la zona, seleccionados éstos aleatoriamente. Los resultados obtenidos muestran que la disposición media a pagar por el acceso a un paquete turístico ofrecido en la zona y fuera de ella, siendo ésta para el caso del paquete 1 ofrecido en la zona de S/.80.66 nuevos soles ($ 28.80 dólares americanos), para el caso del paquete 2 ofrecido en la ciudad de Ayabaca es de S/.157.99 nuevos soles ($ 56.42 dólares americanos) y para el paquete turístico ofrecido fuera de la zona de S/.332.93 nuevos soles ($ 118.90 dólares americanos). Tomando estos resultados para la evaluación económica podemos concluir que bajo este escenario (precios de mercado) el proyecto si es rentable ya que se obtuvieron: VAN, =3'778,898 nuevos soles, VAN2=3'009,667 nuevos soles, VAN3=865,595 nuevos soles esto implica que la inversión realizada está generando una riqueza adicional en ese monto, por lo que desde este criterio se recomendaría la apuesta en marcha en tanto los beneficios esperados actualizados superen ampliamente a los costos actualizados en todo el horizonte del proyecto. Esta decisión de ejecutar la inversión a partir de la generación de riqueza está respaldada por la Tasa Interna de Retorno (TIR) que alcanza un valor del 87% como tasa de rendimiento promedio anual.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPValoración EconómicaPotencial TurísticoBosque NubladoCuyas-Ayabaca-PiuraValoración económica del potencial turístico del bosque nublado de Cuyas - Ayabaca - Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de Piura. Facultad de EconomíaTítulo profesionalEconomíaFacultad de EconomíaORIGINALECO-CAS-ORT-10.pdfapplication/pdf10472502https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3a53ba83-8fd9-428c-aa7a-1c884f18f580/downloadafa291fd35452b09e933c494e6b164c4MD51TEXTECO-CAS-ORT-10.pdf.txtECO-CAS-ORT-10.pdf.txtExtracted texttext/plain376009https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/82a46863-903a-474e-898d-c6a46b7426d2/download5cde31ae388ea9da39d16ad9631687d5MD52UNP/435oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/4352021-10-28 15:52:59.534https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valoración económica del potencial turístico del bosque nublado de Cuyas - Ayabaca - Piura |
| title |
Valoración económica del potencial turístico del bosque nublado de Cuyas - Ayabaca - Piura |
| spellingShingle |
Valoración económica del potencial turístico del bosque nublado de Cuyas - Ayabaca - Piura Casana Ortega, Ingrid Cecilia Valoración Económica Potencial Turístico Bosque Nublado Cuyas-Ayabaca-Piura |
| title_short |
Valoración económica del potencial turístico del bosque nublado de Cuyas - Ayabaca - Piura |
| title_full |
Valoración económica del potencial turístico del bosque nublado de Cuyas - Ayabaca - Piura |
| title_fullStr |
Valoración económica del potencial turístico del bosque nublado de Cuyas - Ayabaca - Piura |
| title_full_unstemmed |
Valoración económica del potencial turístico del bosque nublado de Cuyas - Ayabaca - Piura |
| title_sort |
Valoración económica del potencial turístico del bosque nublado de Cuyas - Ayabaca - Piura |
| author |
Casana Ortega, Ingrid Cecilia |
| author_facet |
Casana Ortega, Ingrid Cecilia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Castillo, Jorge Ricardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casana Ortega, Ingrid Cecilia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Valoración Económica Potencial Turístico Bosque Nublado Cuyas-Ayabaca-Piura |
| topic |
Valoración Económica Potencial Turístico Bosque Nublado Cuyas-Ayabaca-Piura |
| description |
Los recursos naturales y los flujos de servicios ambientales son activos valorables que proveen una serie de beneficios a la sociedad. El Método de Valoración Contingente ofrece la posibilidad de estimar el valor generado por algunos de estos servicios, como los que podría proveer el Bosque Nublado de Cuyas, Bosque de Ayabaca — Piura. El objetivo general del estudio es Valorar económicamente el Potencial Turístico del Bosque Nublado de Cuyas, a través del método de valoración contingente, ya que esta información puede ser de gran utilidad en el análisis coste-beneficio como fundamento de las decisiones políticas que afectan a la calidad del medio ambiente. Para ello, se realizaron un total de 135 encuestas en la zona y 132 fuera de la zona, seleccionados éstos aleatoriamente. Los resultados obtenidos muestran que la disposición media a pagar por el acceso a un paquete turístico ofrecido en la zona y fuera de ella, siendo ésta para el caso del paquete 1 ofrecido en la zona de S/.80.66 nuevos soles ($ 28.80 dólares americanos), para el caso del paquete 2 ofrecido en la ciudad de Ayabaca es de S/.157.99 nuevos soles ($ 56.42 dólares americanos) y para el paquete turístico ofrecido fuera de la zona de S/.332.93 nuevos soles ($ 118.90 dólares americanos). Tomando estos resultados para la evaluación económica podemos concluir que bajo este escenario (precios de mercado) el proyecto si es rentable ya que se obtuvieron: VAN, =3'778,898 nuevos soles, VAN2=3'009,667 nuevos soles, VAN3=865,595 nuevos soles esto implica que la inversión realizada está generando una riqueza adicional en ese monto, por lo que desde este criterio se recomendaría la apuesta en marcha en tanto los beneficios esperados actualizados superen ampliamente a los costos actualizados en todo el horizonte del proyecto. Esta decisión de ejecutar la inversión a partir de la generación de riqueza está respaldada por la Tasa Interna de Retorno (TIR) que alcanza un valor del 87% como tasa de rendimiento promedio anual. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:53:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:53:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
ECO-CAS-ORT-10 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/435 |
| identifier_str_mv |
ECO-CAS-ORT-10 |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/435 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3a53ba83-8fd9-428c-aa7a-1c884f18f580/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/82a46863-903a-474e-898d-c6a46b7426d2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
afa291fd35452b09e933c494e6b164c4 5cde31ae388ea9da39d16ad9631687d5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847060174577074176 |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).