Cuantificación mínima del perjuicio económico causado al estado para la configuración del delito de peculado
Descripción del Articulo
        El presente estudio titulado: Cuantificación mínima del perjuicio económico causado al Estado para que se configure el delito de peculado, en donde se postuló como fin último: Determinar la importancia de cuantificar el perjuicio económico mínimo causado al Estado para que configure el delito de pec...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4528 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4528 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | perjuicio económico Estado delito peculado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | El presente estudio titulado: Cuantificación mínima del perjuicio económico causado al Estado para que se configure el delito de peculado, en donde se postuló como fin último: Determinar la importancia de cuantificar el perjuicio económico mínimo causado al Estado para que configure el delito de peculado. En esta investigación se aplicó la metodología con enfoque cualitativo, siguiendo un diseño no experimental, con un nivel descriptivo- explicativo, de tipo básica, en donde los sujetos de la investigación es todo aquel material documental que guarde relación con el tema propuesto. Asimismo, se tiene que los hallazgos a los que se arribaron en la presente exploración, fue que, es de mucha relevancia que se cuantifique el perjuicio económico mínimo que se le causa al Estado para que se pueda configurar el delito de peculado y asimismo que puede haber otras sanciones, pero en la vía administrativa sin tener que recurrir a la vía penal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).