Frecuencia de Escherichia coli resistente a antibióticos aisladas del agua del río Piura, Perú en un tramo de la ciudad

Descripción del Articulo

Se aisló Escherichia coli resistente a ciertos antibióticos y productora de betalactamasas de espectro extendido (BLEE), de aguas del río Piura, Perú, entre agosto de 2018 y enero de 2019. Las muestras de agua se obtuvieron de tres puntos donde el río atraviesa la ciudad de Piura y para el aislamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Farias, Silvana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1957
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escherichia coli
Río Piura
Antimicrobianos
Perfil de resistencia
BLEE
Ciencias Naturales
Descripción
Sumario:Se aisló Escherichia coli resistente a ciertos antibióticos y productora de betalactamasas de espectro extendido (BLEE), de aguas del río Piura, Perú, entre agosto de 2018 y enero de 2019. Las muestras de agua se obtuvieron de tres puntos donde el río atraviesa la ciudad de Piura y para el aislamiento bacteriano se utilizó el agar Mc Conkey mientras que la determinación de la especie se efectuó por métodos bioquímicos. Para la investigación de la resistencia antibacteriana por antibióticos se realizó el antibiograma con discos de sensibilidad para ampicilina, amikacina, cefotaxima, ciprofloxacino, gentamicina y sulfametoprim, mientras que la búsqueda de cepas productoras de BLEE se hizo con una prueba de tamizaje y se confirmó por el método de Jarlier. Se encontró 31 cepas de E. coli que correspondieron al 5,47% del total de aislamientos. De las cepas de E. coli aisladas, 80,6% fueron resistentes a ampicilina; 41,9%, a sulfametoprim; 35,5% a cefotaxima y 35,5% a ceftriaxona. Además, el 16,1% de las cepas fueron productoras de betalactamasas de espectro extendido. Dada la presencia de cepas de E. coli resistentes, existe un gran riesgo de contaminaciones e infecciones con estos microorganismos a partir de aguas del río. La producción de BLEE en los cultivos hallados debe ser motivo de preocupación por las posibles consecuencias contra la salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).