Construcción de conjuntos difusos a partir de datos

Descripción del Articulo

El presente trabajo se implementaron métodos de construcción de funciones de pertenencia para conjuntos difusos a partir de datos, de acuerdo a los tipos de datos, se utilizó técnicas matemáticas como interpolación polinomial y regresión por mínimos cuadrados; asimismo se empleó técnicas de intelige...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Mendoza, Ellis Rodney
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1123
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conjuntos difusos
Funciones de pertenencia
algoritmos genéticos
redes neuronales
interpolación
regresión
Matemáticas Aplicadas
Descripción
Sumario:El presente trabajo se implementaron métodos de construcción de funciones de pertenencia para conjuntos difusos a partir de datos, de acuerdo a los tipos de datos, se utilizó técnicas matemáticas como interpolación polinomial y regresión por mínimos cuadrados; asimismo se empleó técnicas de inteligencia artificial como algoritmos genéticos y redes neuronales, para la implementación de los métodos se utilizan diferentes softwares como Java y Visual Basic. En el Capítulo I se abordaron algunos conceptos fundamentales de lógica difusa. En el Capítulo II describió las formas y características generales de una función de pertenencia. En el Capítulo III, se analizó diferentes métodos de construcción de funciones de pertenencia mediante métodos directos. En el Capítulo IV se implementaron programas de ordenador para mostrar ejemplos de aplicación de cómo construir de funciones de pertenencia partir de datos empleando técnicas matemáticas y de inteligencia artificial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).