Exportación Completada — 

Diversidad de fanerógamas y vertebrados del bosque seco "La Peña" distrito de Jililí, Ayabaca, Piura

Descripción del Articulo

El Perú, es un país que se encuentra entre los diez países del mundo con mayor diversidad biológica, gracias a la generación de conocimientos sobre diversidad biológica que se viene desarrollando en nuestro país. En la actualidad, los mayores problemas ambientales son la pérdida de la biodiversidad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Sernaque, Frank Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1558
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobertura vegetal
Ave
Reptil
Jililí
Biología
Descripción
Sumario:El Perú, es un país que se encuentra entre los diez países del mundo con mayor diversidad biológica, gracias a la generación de conocimientos sobre diversidad biológica que se viene desarrollando en nuestro país. En la actualidad, los mayores problemas ambientales son la pérdida de la biodiversidad, la contaminación ambiental y el cambio climático, el Perú no es ajeno a ello, ante esta situación es evidente la urgencia de seguir realizando investigaciones que ayuden a identificar, describir y caracterizar nuestra biodiversidad. Con el objetivo de conocer la diversidad de Fanerógamas y Fauna de Vertebrados que habitan en el Bosque Seco “La Peña” en el distrito de Jililí - Ayabaca, se realizó la presente investigación, durante los meses de noviembre - diciembre del 2015 y enero - febrero del 2016. Se determinaron 8 especies de flora, entre árboles y arbustos, destacando Ceiba trischistandra “ceibo” como la especie más abundante y los de mayor altura, llegando a medir hasta 16 m. La cobertura vegetal alcanzó en promedio el 70 %. En cuanto a la fauna, se registraron 01 especie de mamífero, 21 de aves y 05 especies de reptiles, y según los índices de diversidad indican que alcanzan una diversidad media; por otro lado las poblaciones de estos vertebrados presentan una ligera dominancia, por tanto se encuentran estables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).