Diagnóstico de infraestructura vial vecinal en el distrito de Lagunas - Provincia Ayabaca – Piura - Perú 2019
Descripción del Articulo
La construcción de caminos rurales tiene un gran impacto en la mejora de calidad de vida de la población rural, ya que además del incremento de transporte y su reducción en costos que esto supone también mejora el acceso a servicios, empleos y mercados, y las posibilidades de producción en los hogar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2363 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vial Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture |
Sumario: | La construcción de caminos rurales tiene un gran impacto en la mejora de calidad de vida de la población rural, ya que además del incremento de transporte y su reducción en costos que esto supone también mejora el acceso a servicios, empleos y mercados, y las posibilidades de producción en los hogares. Es por eso que en el presente trabajo de investigación se busca determinar el estado actual en el que se encuentra la infraestructura vial vecinal del distrito de Lagunas, provincia de Ayabaca. Esto permitirá a las autoridades competentes tener una visión clara de las intervenciones que de acuerdo al diagnóstico realizado (reconstrucción, rehabilitación o mejoramiento) se deben realizar en cada una de las vías evaluadas. La primera parte de la investigación consistió en la recolección de información a través de trabajos de gabinete y de campo, con el fin de conocer los aspectos generales y socioeconómicos del área de estudio, los cuales se muestran en los capítulos del I al IV del presente trabajo de investigación, y a su vez trabajar con las instituciones municipales para la identificación de trabajos previos relacionados a la investigación actual. También se realizó un recorrido del área de estudio para la obtención de material fotográfico y la inspección de las vías que forma parte del proceso de elaboración del diagnóstico final. La segunda parte consistió en el procesamiento de la información, a través de la organización en cuadros que muestran diversos aspectos del estado situacional de las vías, mostrados en los capítulos del V al VII y cuyas conclusiones de la investigación están orientadas a las intervenciones que se deben realizar en cada una de las vías evaluadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).