Regulación de la violencia contra la mujer dentro del ámbito familiar a propósito de la Ley 30364

Descripción del Articulo

La Ley N° 30364, define la violencia contra las mujeres, "es cualquier acción o conducta que les causa muerte, daño o sufrimiento, sexual o psicológico por su condición de tales, tanto en el ámbito público como en el privado"; por otro lado, se entiende por violencia contra las mujeres, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Patiño, Mónica Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1540
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Violencia contra la Mujer
Lesiones
Insultos
Golpes
Derecho
Descripción
Sumario:La Ley N° 30364, define la violencia contra las mujeres, "es cualquier acción o conducta que les causa muerte, daño o sufrimiento, sexual o psicológico por su condición de tales, tanto en el ámbito público como en el privado"; por otro lado, se entiende por violencia contra las mujeres, la que tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o en cualquier otra relación interpersonal, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio que la mujer. Comprende, entre otros, violación, maltrato físico o psicológico y abuso sexual. Asimismo, Cuando hablamos de Violencia contra la mujer en el ámbito familiar, nos referimos a las agresiones en el ámbito de la pareja, producto de la manifestación de dominio y poder del hombre sobre la mujer, el cual se da en un contexto de desigualdad de fuerza, asimismo lo bienes básicos de la mujer, tales como la vida, la integridad, la salud, libertad y la dignidad, no se encuentran debidamente protegidos en el ámbito familiar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).