Estudio técnico económico para la instalación de una planta de producción de calzado a partir de caucho reciclado en la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
Esta investigación denominada estudio técnico económico para la Instalación de una planta de producción de calzado a partir de caucho reciclado en la ciudad de Piura, tuvo como muestra evaluar 383 personas dentro de la ciudad de Piura metropolitana, se realizó un formulario virtual de Google en dond...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3962 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3962 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | rentabilidad proyectos de inversión mercado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta investigación denominada estudio técnico económico para la Instalación de una planta de producción de calzado a partir de caucho reciclado en la ciudad de Piura, tuvo como muestra evaluar 383 personas dentro de la ciudad de Piura metropolitana, se realizó un formulario virtual de Google en donde mediante análisis con estadística descriptiva y usando el procesador de datos Microsoft Excel se dio respuesta al planteamiento del estudio de mercado. Los resultados encontrados fueron que existe demanda insatisfecha y se proyecta en 371,534 pares de zapatos para el 2022 para lo cual se usó modelos para determinar cuál tenía mejor coeficiente de determinación y lograr una mejor proyección, se logro establecer la micro localización dentro del parque industrial mediante el método de ranking de factores (puntos ponderados) para encontrar la localización adecuada, en cuanto a la capacidad con el criterio de Demanda-Tamaño conformado por el 15% de la demanda se encontró un total de tamaño inicial de 55.730 pares de zapatos, para el desarrollo de procesos se usó el diagrama de operaciones de proceso y finalmente para la distribución de planta se usó el método SLP .La unidad productiva, en cuanto a la rentabilidad se encontró rentable los indicadores VAN = S/ 13.389.053,30 y una TIR de 34.60 %, un periodo de recuperación de 4 años y un indicador beneficio costo de S/ 2.39. Por lo tanto, se concluye que es viable técnica y económicamente la instalación de esta unidad productiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).