Formulación de una bebida a base de lactosuero y pulpa de maracuya (Passiflorina edulis) enriquecida con harina de quinua (Chenopodium quinoa)
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la formulación de una bebida a base de lactosuero y pulpa de maracuyá enriquecida con harina de quinua, con fines de aceptabilidad. Para evaluar la influencia de las diversas proporciones de maracuyá y harina de quinua en las propiedades fisico...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2019 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactosuero Bebida enriquecida Pulpa de Maracuya (Passiflorina edulis) Harina de Quinua (Chenopodium quinoa) Ingeniería y Tecnología |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la formulación de una bebida a base de lactosuero y pulpa de maracuyá enriquecida con harina de quinua, con fines de aceptabilidad. Para evaluar la influencia de las diversas proporciones de maracuyá y harina de quinua en las propiedades fisicoquímicas y organolépticas de la bebida se aplicó un diseño factorial 32, cada factor tuvo 3 proporciones; maracuyá (300ml, 200ml ,150ml) y harina de quinua (6g, 8g, 10g) realizándose 9 tratamientos, con 2 repeticiones. Es importante indicar que el lactosuero es un componente que se mantuvo fijo en todos los tratamientos (Proporción: 600ml). Se desarrolló el análisis sensorial mediante la evaluación de la escala hedónica de cinco puntos, con 15 panelistas semientrenados resultando ganador el tratamiento 01 cuya formulación fue 600ml de lactosuero, 300ml de maracuyá y 6g de harina de quinua. A dicha formulación se le realizaron análisis fisicoquímicos obteniendo como resultado lo siguientes datos: 15° °Brix, pH= 3.40. Finalmente se realizó el análisis nutricional de la bebida con un contenido de proteína 1.20g; carbohidratos 14.86 g, calcio 16.28mg, hierro 0.49 mg, vitamina A 15.20ug, vitamina C 9.60 mg evaluados en 100 g de muestra. Se realizaron también los análisis microbiológicos los cuales cumplen con los requisitos de la NTP 203.110-2009 para jugos, néctares y bebidas de fruta., convirtiéndola en una bebida apta para el consumo humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).