Sistematización de información técnica de planificación, gestión y riesgos en el distrito de San Juan de Bigote – provincia de Morropón, departamento de Piura.2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado: "Sistematización de información técnica de planificación, gestión y riesgos en el distrito de San Juan de Bigote – provincia de Morropón, departamento de Piura.2020", está enfocado en el conocimiento de los diferentes documentos de gestión m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2647 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistematización Planificación Gestión de riesgos Herramientas de gestión municipal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado: "Sistematización de información técnica de planificación, gestión y riesgos en el distrito de San Juan de Bigote – provincia de Morropón, departamento de Piura.2020", está enfocado en el conocimiento de los diferentes documentos de gestión municipal según la Ley 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades y con las que cuenta la municipalidad distrital de San Juan de Bigote, dichos documentos son: Plan de Desarrollo Municipal Concertados, Plan de Acondicionamiento y Ordenamiento Territorial, Plan de Desarrollo Urbano, Plan de Desarrollo Económico Local, Presupuesto Participativo, Plan de Desarrollo de Capacidades, Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad (TUPA), Manual de Organización y Funciones (MOF), Reglamento de Organización y Funciones (ROF), Reglamento de Aplicación de Sanciones Administrativa (RASA), Reglamento Interno de Concejo Municipal, Catastro Municipal, Cuadro de Asignación de Personal (CAP), Plan distrital de manejo de Residuos Sólidos, Reglamento Interno de Servidores Públicos Civiles (RIS), Plan estratégico Institucional (PEI), Manual de Procedimientos (MAPRO), Presupuesto Analítico de Personal (PAP), Plan Operativo Institucional (POI), Plan de Seguridad Ciudadana, Plan de Prevención y Gestión de Riesgo de Desastre Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19, etc. De tal forma que las autoridades cuenten con esta herramienta y que la tomen como base para implementar nuevos documentos de planificación, gestión y riesgos, ya que llegar a sistematizar esta información es un deber a cumplir para garantizar una constante mejor gestión municipal. Después de haber investigado y sistematizado toda la información necesaria en base a las normativas, se plasmó en una lista de herramientas de gestión, y se comparó la información brindada por un representante de la Municipalidad distrital de San Juan de Bigote ya que, la página web institucional se encontraba caída en varias oportunidades, entonces se pudo contrastar y sistematizar las herramientas de gestión municipal que cuenta la municipalidad distrital de San Juan de Bigote. Finalmente, se concluye que la municipalidad distrital de San Juan de Bigote cuenta con 12 herramientas de gestión municipal (10/2020), de los cuales 1 es herramienta de planificación, 9 son herramientas propiamente de gestión y las otras 2 de gestión de riesgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).