Aves de los ecosistemas Tillandsial y Lomas Costeras herbáceas de la Reserva Nacional San Fernando, Ica
Descripción del Articulo
El estudio se llevó a cabo en la Reserva Nacional San Fernando, Ica abarcando los ecosistemas Tillandsial y Lomas costeras herbáceas durante los meses de setiembre 2016 hasta mayo 2017 mediante el método de transectos lineales. Se eligió seis estaciones para cada ecosistema, y se aplicó 03 transecto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4010 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sicalis raimondii Geossita peruviana ecosistema estacional de costa reserva nacional especie http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | El estudio se llevó a cabo en la Reserva Nacional San Fernando, Ica abarcando los ecosistemas Tillandsial y Lomas costeras herbáceas durante los meses de setiembre 2016 hasta mayo 2017 mediante el método de transectos lineales. Se eligió seis estaciones para cada ecosistema, y se aplicó 03 transectos por estación, haciendo un total de 18 transectos de 01 km cada uno. Se analizó la diversidad alfa a través de la riqueza de especies y la diversidad beta mediante los índices de similitud de Jaccard, Sorensen Cualitativo. Se registraron 9 órdenes y 14 familias siendo un total de 22 spp.; 19 especies en el ecosistema Lomas costeras herbáceas y 13 spp. en el ecosistema Tillandsial. Además, se registró dos especies endémicas: Sicalis raimondii para el ecosistema Lomas y Geossita peruviana para ambos ecosistemas, 1 especie en peligro; Vultur gryphus y una especie casi amenazada; Falco peregrinus, según DS-004-2014 MINAGRI; una especie casi amenazado; V. gryphus y 21 especies en preocupación menor según la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), una especie ubicada en el Apéndice I y 08 especies en el Apéndice II de CITES. El índice de Margalef indica una diversidad media para los ecosistemas Lomas costeras herbáceas y Tillandsial con valores de 3,69 y 2,98. Además, mediante este estudio se determinó que ambos ecosistemas tienen similitud media ya que se obtuvo que el índice cualitativo de Sørensen fue de 0,62 representando solo el 62 % de similitud y el índice de similitud de Jaccard fue de 0,45 representado el 45 % de similitud entre ambos ecosistemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).