Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento en el Caserío Alto de Chulle, distrito de Olmos, provincia y departamento de Lambayeque- 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo mejorar los servicios de agua potable y saneamiento garantizando el bienestar en la población del Caserío Alto de Chulle del Distrito de Olmos, provincia y departamento de Lambayeque, buscando erradicar sus malos hábitos higiénicos, disminuyen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Saavedra, Angela Jahayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4299
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:agua potable
saneamiento
letrinas
caudal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo mejorar los servicios de agua potable y saneamiento garantizando el bienestar en la población del Caserío Alto de Chulle del Distrito de Olmos, provincia y departamento de Lambayeque, buscando erradicar sus malos hábitos higiénicos, disminuyendo las enfermedades que causan los mismos. El estudio se realizó desde la perspectiva metodológica de tipo cualitativo no experimental ya que observa la situación existente tal como se da en su contexto natural, La investigación es documental, obteniendo datos de campo de la zona a estudiar, recopilando datos de publicaciones, investigaciones y materiales impresos referentes a Sistema de Agua Potable y letrinas, entre otros; para ello se empleó un cuestionario y entrevistas a los habitantes del caserío, obteniendo información auténtica y veraz del área de estudio y luego se procesó los datos obtenidos. En los resultados se obtuvo que con este trabajo de investigación se beneficiará a 27 familias que suman una población de 162 habitantes, con una densidad poblacional de 6 hab/viv y un crecimiento anual de 1.2%. Los caudales de diseño obtenidos fueron los siguientes: Qprom=0.23 l/s, Qmd=0.30 l/s y Qmh=0.47 l/s. Algunos de sus habitantes cuentan con un sistema de agua potable en pésimas condiciones y letrinas rusticas que no les dan el uso y limpieza adecuada originando malos olores, propagación de insectos y enfermedades gastrointestinales, entre otras. La ejecución de este trabajo, influirá efectivamente en la calidad de vida de la población beneficiaria, disminución de enfermedades, elevando su nivel socio - económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).