Uso de energía, nivel de actividad y crecimiento económico Perú: 1970-2018
Descripción del Articulo
El presente estudio estima la relación e impacto del uso de energía y crecimiento económico del Perú durante los años 1970 al 2018. Este análisis incluye el estudio de la evolución de cada una de las variables del modelo. El estudio en el uso de energía, crecimiento económico y sus variaciones en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3227 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | vectores autorregresivos uso de energía exportaciones gasto público crecimiento económico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente estudio estima la relación e impacto del uso de energía y crecimiento económico del Perú durante los años 1970 al 2018. Este análisis incluye el estudio de la evolución de cada una de las variables del modelo. El estudio en el uso de energía, crecimiento económico y sus variaciones en el tiempo. De la misma manera, un análisis en conjunto del comportamiento del uso de energía y crecimiento económico, con la evolución de los principales indicadores económicos. El modelo econométrico de vectores autorregresivos (VAR) es empleado para la identificación y estimación de los efectos dinámicos y tiene como propósito reunir los efectos retroalimentativos de las variables, en los que se incluyen los efectos indirectos. En esta investigación se han considerado cuatro variables de estudio: uso de energía, Producto Bruto Interno, exportaciones y gasto público. Los resultados nos muestran que las exportaciones generan un impacto positivo al crecimiento económico. Por otro lado, se halló que el gasto público tiende a depender del producto bruto interno. Así también se encontró que el gasto público tiene un impacto positivo en el nivel de exportaciones. Finalmente, sobre la base de los resultados se incluye una sección acerca de las implicaciones de políticas económicas en lo relacionado con el uso de energía y crecimiento económico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).