Propuesta de franquicia en la heladería El Chalan S.A para mejorar el crecimiento empresarial y la competitividad
Descripción del Articulo
El desarrollo de la tesis se trató sobre la propuesta de franquicia de la heladería el Chalán S.A., con el fin de determinar si la utilización de ésta incide en el crecimiento empresarial del franquiciado y si es rentable. En esta investigación se planteó como objetivo proponer un modelo de franquic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1399 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta de franquicia Estudio de factibilidad Competitividad Crecimiento empresarial Economía |
id |
RUMP_7682c55a4e7d1f424f288d4a8c5127a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1399 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de franquicia en la heladería El Chalan S.A para mejorar el crecimiento empresarial y la competitividad |
title |
Propuesta de franquicia en la heladería El Chalan S.A para mejorar el crecimiento empresarial y la competitividad |
spellingShingle |
Propuesta de franquicia en la heladería El Chalan S.A para mejorar el crecimiento empresarial y la competitividad Rivas Gallo, Karla Lucia Propuesta de franquicia Estudio de factibilidad Competitividad Crecimiento empresarial Economía |
title_short |
Propuesta de franquicia en la heladería El Chalan S.A para mejorar el crecimiento empresarial y la competitividad |
title_full |
Propuesta de franquicia en la heladería El Chalan S.A para mejorar el crecimiento empresarial y la competitividad |
title_fullStr |
Propuesta de franquicia en la heladería El Chalan S.A para mejorar el crecimiento empresarial y la competitividad |
title_full_unstemmed |
Propuesta de franquicia en la heladería El Chalan S.A para mejorar el crecimiento empresarial y la competitividad |
title_sort |
Propuesta de franquicia en la heladería El Chalan S.A para mejorar el crecimiento empresarial y la competitividad |
author |
Rivas Gallo, Karla Lucia |
author_facet |
Rivas Gallo, Karla Lucia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Viera Robledo, Máximo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivas Gallo, Karla Lucia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de franquicia Estudio de factibilidad Competitividad Crecimiento empresarial |
topic |
Propuesta de franquicia Estudio de factibilidad Competitividad Crecimiento empresarial Economía |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Economía |
description |
El desarrollo de la tesis se trató sobre la propuesta de franquicia de la heladería el Chalán S.A., con el fin de determinar si la utilización de ésta incide en el crecimiento empresarial del franquiciado y si es rentable. En esta investigación se planteó como objetivo proponer un modelo de franquicia en la heladería El Chalán S.A., que contribuya en la mejora del crecimiento empresarial y competitividad además se establecieron estrategias que generaron ventajas competitivas y permitieron mejorar la satisfacción del cliente y realizar un estudio de factibilidad a través de indicadores financieros que permitieron determinar si la propuesta es viable. En cuanto a la estructura de la tesis, abarcó desde el planteamiento del problema, marco teórico, bases teóricas, hipótesis, variables, marco metodológico, resultados, contrastación de hipótesis, terminando con las conclusiones y recomendaciones, respaldada por una amplia fuente de información de diferentes especialistas, quienes con sus aportes ayudaron a clarificar la problemática en referencia, demostrando que la utilización de la franquicia es rentable para el franquiciado. A través de las entrevistas a los dueños se observaron diferentes aspectos que implican que el negocio es franquiciable. En primera instancia hay disponibilidad por parte de los dueños para poder aplicar el modelo de franquicia a su negocio. En segundo lugar, las razones para su implementación son las adecuadas, pues éstas son de expansión y crecimiento, así como fortalecimiento para la marca. Al concluir la tesis, en este proyecto se obtuvo un valor actual neto de 1 099 696,38 y una tasa interna de retorno de 17,68%, por lo que se considera como un negocio rentable, además posee un índice de liquidez de 13,10% y rentabilidad de 0.19%, cifras que son atractivos para que cualquier empresario decida invertir. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-10T02:41:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-10T02:41:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1399 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1399 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f7aac082-e670-41f0-9337-d9a584b68fc7/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/79549c50-05da-464d-938e-47f436d9645c/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d7565673-35ef-4259-a40c-39ecec5f7ebd/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/19f1d355-945f-456d-8280-a164b686de36/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0063b1426377fe8a4838455d6ea191ef bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 35f84f74bdeafc8d9f7a97ba21b0d171 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843255236888625152 |
spelling |
Viera Robledo, MáximoRivas Gallo, Karla Lucia2019-02-10T02:41:18Z2019-02-10T02:41:18Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1399El desarrollo de la tesis se trató sobre la propuesta de franquicia de la heladería el Chalán S.A., con el fin de determinar si la utilización de ésta incide en el crecimiento empresarial del franquiciado y si es rentable. En esta investigación se planteó como objetivo proponer un modelo de franquicia en la heladería El Chalán S.A., que contribuya en la mejora del crecimiento empresarial y competitividad además se establecieron estrategias que generaron ventajas competitivas y permitieron mejorar la satisfacción del cliente y realizar un estudio de factibilidad a través de indicadores financieros que permitieron determinar si la propuesta es viable. En cuanto a la estructura de la tesis, abarcó desde el planteamiento del problema, marco teórico, bases teóricas, hipótesis, variables, marco metodológico, resultados, contrastación de hipótesis, terminando con las conclusiones y recomendaciones, respaldada por una amplia fuente de información de diferentes especialistas, quienes con sus aportes ayudaron a clarificar la problemática en referencia, demostrando que la utilización de la franquicia es rentable para el franquiciado. A través de las entrevistas a los dueños se observaron diferentes aspectos que implican que el negocio es franquiciable. En primera instancia hay disponibilidad por parte de los dueños para poder aplicar el modelo de franquicia a su negocio. En segundo lugar, las razones para su implementación son las adecuadas, pues éstas son de expansión y crecimiento, así como fortalecimiento para la marca. Al concluir la tesis, en este proyecto se obtuvo un valor actual neto de 1 099 696,38 y una tasa interna de retorno de 17,68%, por lo que se considera como un negocio rentable, además posee un índice de liquidez de 13,10% y rentabilidad de 0.19%, cifras que son atractivos para que cualquier empresario decida invertir.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPPropuesta de franquiciaEstudio de factibilidadCompetitividadCrecimiento empresarialEconomíaPropuesta de franquicia en la heladería El Chalan S.A para mejorar el crecimiento empresarial y la competitividadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalContabilidadFacultad de Ciencias Contables y FinancieraORIGINALCON-RIV-GAL-2018.pdfCON-RIV-GAL-2018.pdfapplication/pdf3390379https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f7aac082-e670-41f0-9337-d9a584b68fc7/download0063b1426377fe8a4838455d6ea191efMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/79549c50-05da-464d-938e-47f436d9645c/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d7565673-35ef-4259-a40c-39ecec5f7ebd/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCON-RIV-GAL-2018.pdf.txtCON-RIV-GAL-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain191697https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/19f1d355-945f-456d-8280-a164b686de36/download35f84f74bdeafc8d9f7a97ba21b0d171MD54UNP/1399oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/13992019-03-09 03:01:54.82https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).