Evaluación ambiental preliminar proyecto de instalación del servicio de protección contra la erosión margen derecha del río Tumbes, distrito Pampas de Hospital, Tumbes. Perú. 2021

Descripción del Articulo

El Proyecto de Instalación del Servicio de Protección Contra la Erosión en Los Sectores Prado Bajo y Arena La Palma, Margen Derecha del Rio Tumbes, en El Distrito Pampas de Hospital, Provincia y Región Tumbes está a cargo del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT); un ente Estatal cuya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Morales, Luz Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4287
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:impacto ambiental
erosión
evaluación
matriz
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El Proyecto de Instalación del Servicio de Protección Contra la Erosión en Los Sectores Prado Bajo y Arena La Palma, Margen Derecha del Rio Tumbes, en El Distrito Pampas de Hospital, Provincia y Región Tumbes está a cargo del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT); un ente Estatal cuya finalidad es ser el impulsor del desarrollo agroeconómico de la Región Tumbes. Para ello ha realizado una serie de estudios de aprovechamiento de los recursos naturales tales como el agua y potenciales zonas de cultivo para un mejor desarrollo económico de la población de la Región Tumbes. En la Zona de Estudio representado por las Comisiones de Regantes Prado Bajo y Arena La Palma, los agricultores manifiestan ante el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, la necesidad de proteger la Margen Derecha del Río Tumbes en los sectores Prado Bajo y Arena La Palma, por el aumento del caudal y la erosión producida por la crecida del rio Tumbes produciendo daños al área agrícola e infraestructura hidráulica ypublica. El objetivo general de la presente tesis es Establecer procedimientos y técnicas óptimas y eficaces que puedan lograr elaborar un análisis de impactos ambientales completo. Se ha podido concluir que los impactos ambientales que se producirían en el proyecto son leves, además se han establecido medidas compensatorias para los predios agrícolas, también medidas preventivas en cuanto al suelo, aire, ruido, etc. También se ha desarrollado un programa de residuos sólidos como un programa de seguimiento y vigilancia ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).