Diagnóstico y propuesta de mejora en el programa de vigilancia y control de las actividades pesqueras y acuícolas de las condiciones del puesto: peaje distrito Mórrope-Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó en el punto fijo de control MORROPE – LAMBAYEQUE con fiscalizadores acreditados por el Ministerio de la Producción de la localidad de Sechura. El objetivo principal es Proponer mejoras en las instalaciones y zona de trabajo del punto fijo de control (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo García, José Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2690
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de mejora
Rendimiento
Instalaciones
Fiscalizadores
Servicios básicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó en el punto fijo de control MORROPE – LAMBAYEQUE con fiscalizadores acreditados por el Ministerio de la Producción de la localidad de Sechura. El objetivo principal es Proponer mejoras en las instalaciones y zona de trabajo del punto fijo de control (carreteras) Mórrope. El puesto de control peaje Mórrope Lambayeque el cual no cuenta con las condiciones más favorables en el puesto y zona de trabajo careciendo de los servicios básicos (luz, agua), generando dificultades al realizar nuestras funciones de fiscalizador, luego de diagnosticar las deficiencias se propondrán medidas para mejorar dichas deficiencias, trabajar en mejores condiciones para tener un mejor rendimiento laboral y satisfacción del cliente y lograr el objetivo del Programa de Vigilancia y Control de las Actividades Pesqueras y Acuícolas en el Ámbito Nacional (PVCAPAAN) combatir la pesca ilegal de los recursos hidrobiológicos. La investigación es de tipo descriptivo y se ajusta al enfoque cualitativo y/o cuantitativo. La población y muestra de estudio estuvo conformado por colaboradores que laboran como fiscalizadores acreditados según la R.D. N°132-2018-PRODUCE/DGSFS-PA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).