Mejoramiento de la resistencia del ladrillo artesanal producido en la Ladrillera La Quinta, ubicada en la provincia de Sullana, departamento de Piura, mediante la adición de aserrín e inclusión de alveolos en sus caras. 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es mejorar la resistencia a la compresión del ladrillo artesanal producido en el centro poblado La Quinta (Marcavelica), mediante la adición de aserrín y la inclusión de alveolos en sus caras. Considerando que este ladrillo es uno de los que se comercializan en el me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2874 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aserrín alveolos resistencia a la compresión ladrillo artesanal unidades de albañilería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo es mejorar la resistencia a la compresión del ladrillo artesanal producido en el centro poblado La Quinta (Marcavelica), mediante la adición de aserrín y la inclusión de alveolos en sus caras. Considerando que este ladrillo es uno de los que se comercializan en el mercado local de toda la provincia de Sullana, y que, según estudios previos realizados en el ámbito de la Región Piura, presenta valores de resistencia a la compresión mínimos, en relación a los requerimientos establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones y normas técnicas peruanas. Para ello, se identificó y monitoreó cada una de las etapas del proceso de producción artesanal de una ladrillera de La Quinta, implementando las mejoras propuestas en las etapas de preparación de la mezcla y de moldeo, produciéndose un lote de ladrillos mejorados paralelamente a un lote de ladrillos de producción convencional. De los lotes producidos se extrajeron 05 unidades estándar y 05 unidades mejoradas, a las cuales se les efectuaron ensayos de resistencia a la compresión a la unidad (f’b). Se obtuvo como valor de resistencia característica a compresión axial de las unidades de albañilería estándar f’b=23.09kg/cm 2 y de las unidades de albañilería mejoradas f’b=27.93kg/cm 2 . Si bien se logró mejorar la f’b en un 21%, no se logró que las unidades mejoradas clasifiquen como aptas para uso estructural, lo cual podría deberse diversos factores como la falta de homogeneidad de la masa y/o a la falta de homogeneidad en el proceso de quemado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).