Nivel de aceptación de la población a la impermeabilización de sus edificaciones de adobe en el A. H San Pedro- distrito Ayabaca- provincia Ayabaca-departamento Piura
Descripción del Articulo
La investigación, da a conocer el nivel de aceptación a la impermeabilización de las edificaciones de adobe en el A. H San Pedro- Distrito Ayabaca- Provincia Ayabaca- Departamento Piura. Para alcanzar el objetivo se recopiló información mediante encuestas a los pobladores, para conocer su realidad e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3152 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3152 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | adobe viviendas encuestas impermeabilizar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La investigación, da a conocer el nivel de aceptación a la impermeabilización de las edificaciones de adobe en el A. H San Pedro- Distrito Ayabaca- Provincia Ayabaca- Departamento Piura. Para alcanzar el objetivo se recopiló información mediante encuestas a los pobladores, para conocer su realidad económica y social, cómo viven, los materiales que usan en la construcción de sus viviendas, siendo el adobe el predominante. Se demuestra el rol fundamental como material de construcción en esta zona; los autores presentaron a los pobladores los diferentes métodos de impermeabilización aplicados en edificaciones de otras regiones. Con los datos obtenidos en la ejecución se concluyó que el nivel de aceptación a impermeabilizar sus viviendas con materiales o métodos que perduren por más tiempo es óptimo, sin embargo, el costo de estos es elevado y al no contar con los medios económicos suficientes para aplicarlos, se ven limitados y forzados a emplear técnicas más económicas como cubrir con láminas de plástico o de zinc onduladas(calaminas) en sus paredes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).