Propuesta de lineamiento de mejora en la fase de actos preparatorios de contrataciones de bienes y servicios en la minicipalidad distrital de pacaipampa 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar cómo los actos preparatorios afectan los procesos de contrataciones del Estado en la Municipalidad Distrital de Pacaipampa; para lo cual se describió los actos preparatorios, la planificación presupuesta! y la eficiencia de los procesos. La i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/378 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta Lineamiento Mejora Fase Actos Preparatorios Contrataciones Bienes Servicios Minicipalidad Distrital Pacaipampa |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar cómo los actos preparatorios afectan los procesos de contrataciones del Estado en la Municipalidad Distrital de Pacaipampa; para lo cual se describió los actos preparatorios, la planificación presupuesta! y la eficiencia de los procesos. La investigación fue de tipo descriptiva y presenta un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal; la técnica de recolección de datos fue la encuesta; el cuestionario fue aplicado a una muestra de 14 servidores públicos, información que fue procesada con el programa estadístico SPSS y el programa Excel 201 O de Windows, para la presentación de tablas, y gráficos. Dentro de las principales conclusiones se concluye que los actos preparatorios en la Municipalidad se realizan de manera ineficientes, respecto a la planificación; se evidencia que las especificaciones técnicas solicitadas por las áreas usuarias no siempre cumplen con los requisitos y normas de la Ley de Contrataciones del Estado, además la entrega del cuadro de necesidades generalmente no se da en las fechas indicadas; respecto a los requerimientos; se evidencia que no todos los procesos se encuentran incluidos en el PAC inicial, debido precisamente a la entrega del cuadro necesidades; respecto a los estudios de mercado; es evidente que los proveedores tienen una percepción mala sobre negociar con la entidad, debido al retraso de los pagos; en cuanto a la instalación del comité especial; se evidencia la falta de tiempo de los miembros debido a su carga laboral, existe una descoordinación entre los miembros del comité, y el trámite burocrático retrasa el avance de la aprobación de bases. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).