Capacidad empresarial y gestión de los créditos de los pequeños y medianos empresarios prestatarios del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, año 2012

Descripción del Articulo

El crédito bancario es la fuente más importante de financiamiento por parte del sistema bancario utilizado por las pequeñas y medianas empresas, para desarrollar su competitividad en el mercado. El banco nacional de fomento, siendo una institución financiera que interviene como ejecutora de la polít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campoverde Bustamante, Rosa Yolanda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4472
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:capacidad empresarial
gestión crediticia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUMP_6e14ccca6d52d3f567741ff047929388
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4472
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad empresarial y gestión de los créditos de los pequeños y medianos empresarios prestatarios del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, año 2012
title Capacidad empresarial y gestión de los créditos de los pequeños y medianos empresarios prestatarios del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, año 2012
spellingShingle Capacidad empresarial y gestión de los créditos de los pequeños y medianos empresarios prestatarios del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, año 2012
Campoverde Bustamante, Rosa Yolanda
capacidad empresarial
gestión crediticia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Capacidad empresarial y gestión de los créditos de los pequeños y medianos empresarios prestatarios del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, año 2012
title_full Capacidad empresarial y gestión de los créditos de los pequeños y medianos empresarios prestatarios del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, año 2012
title_fullStr Capacidad empresarial y gestión de los créditos de los pequeños y medianos empresarios prestatarios del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, año 2012
title_full_unstemmed Capacidad empresarial y gestión de los créditos de los pequeños y medianos empresarios prestatarios del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, año 2012
title_sort Capacidad empresarial y gestión de los créditos de los pequeños y medianos empresarios prestatarios del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, año 2012
author Campoverde Bustamante, Rosa Yolanda
author_facet Campoverde Bustamante, Rosa Yolanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Farfán, José Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Campoverde Bustamante, Rosa Yolanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv capacidad empresarial
gestión crediticia
topic capacidad empresarial
gestión crediticia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El crédito bancario es la fuente más importante de financiamiento por parte del sistema bancario utilizado por las pequeñas y medianas empresas, para desarrollar su competitividad en el mercado. El banco nacional de fomento, siendo una institución financiera que interviene como ejecutora de la política del gobierno nacional, para apoyar a los pequeños y medianos empresarios y a sus organizaciones, mediante una amplia y adecuada actividad crediticia para contribuir al desarrollo socio-económico del país, con la concesión de microcréditos y créditos productivos, con tasas de intereses más bajas del mercado. Y por otra parte los pequeños y mediamos productores del cantón loja aplicando su capacidad empresarial para ejecutar el desarrollo de sus empresas es necesario conocer cuál es el nivel de capacidad empresarial de sus habitantes, para lo cual en el presente trabajo de investigación se evalúo la capacidad empresarial de los pequeños y medianos empresarios prestatarios del banco nacional de fomento sucursal loja. En tal sentido, se realizó una revisión de literatura relacionada con este tema capacidad empresarial y gestión de los créditos, y luego de un amplio conocimiento del tema a investigar, se elaboró una herramienta por medio de la cual se obtuvo los datos respectivos que nos permitió determinar cualitativa y cuantitativamente la capacidad Empresarial de los pequeños y medianos empresarios prestatarios del banco nacional de fomento sucursal loja. Se obtuvieron algunas características para analizar la capacidad empresarial a través de las siguientes dimensiones: a) características socioeconómicas, formación y experiencia profesional, como: género, edad, lugar de nacimiento, estado civil, tipo de empresa, escolaridad, conocimientos administrativos, experiencia en el tipo de negocio, antecedentes familiares empresariales; b) conjunto de actitudes y valores personales, de las cuales se desarrollaron las siguientes características: necesidades de logros, el deseo de independencia, locus de control interno, asunción de riesgos moderados. Analizados los resultados se determina que la percepción que tienen los empresarios sobre los aspectos que involucra las actitudes y los valores personales es bastante favorable; se observa un nivel alto o muy alto en las necesidades de logro, deseos de independencia, locus de control interno y asunción de riesgos moderados, lo que genera un nivel de actitudes y valores calificadas mayormente en un nivel muy alto. Son muy pocos los empresarios que no tienen una actitud favorable en sus necesidades de logro (6.5%), deseos de independencia (1.2%), locus de control interno (2.9%) y asunción de riesgos moderados (0.6%). En cuanto a la gestión del crédito, los resultados también son bastante halagadores; se observa una gestión del financiamiento que varía entre buena o muy buena; algo similar ocurre con la inversión, en donde sólo un empresario (0.6%), no define una buena gestión, en cambio el resto, gestiona las inversiones de manera bastante buena. Es importante recalcar que el segmento estudiado de pequeños y medianos empresarios en el cantón loja, relacionados con la institución financiera del banco nacional de fomento, estuvo direccionado a un segmento de empresarios exitosos, y que los resultados obtenidos en el presente estudio, más se deben a su experiencia empírica que a una preparación académica, toda vez que por tratarse de personas adultas que registraron una edad de 40 a 49 años, en su mayoría desarrollan sus productos en el sector rural. Concluido este estudio de investigación, es importante que el mismo sirva de apoyo para la institución crediticia en estudio, el banco nacional de fomento sucursal loja, así como para otras instituciones gubernamentales del país interesadas en impulsar el desarrollo socio-económico de la jurisdicción estudiada, fomentando la creatividad empresarial de sus habitantes.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-05T23:34:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-05T23:34:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4472
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4472
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a53635f0-0298-4c25-9351-f86af6fdb4c6/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ce0dd2d6-8862-4d19-92a2-702c1264c107/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/12417df1-ffcb-4d03-842d-11e115678d20/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e00ebfc5-6444-4c03-ad19-5adb09371d5e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dd6276e88b4d776e0235a3e32fdbf16a
2a6601f0790a33252f8a2a6fb7acd572
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847060148044955648
spelling Herrera Farfán, José AlfredoCampoverde Bustamante, Rosa Yolanda2023-06-05T23:34:37Z2023-06-05T23:34:37Z2015https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4472El crédito bancario es la fuente más importante de financiamiento por parte del sistema bancario utilizado por las pequeñas y medianas empresas, para desarrollar su competitividad en el mercado. El banco nacional de fomento, siendo una institución financiera que interviene como ejecutora de la política del gobierno nacional, para apoyar a los pequeños y medianos empresarios y a sus organizaciones, mediante una amplia y adecuada actividad crediticia para contribuir al desarrollo socio-económico del país, con la concesión de microcréditos y créditos productivos, con tasas de intereses más bajas del mercado. Y por otra parte los pequeños y mediamos productores del cantón loja aplicando su capacidad empresarial para ejecutar el desarrollo de sus empresas es necesario conocer cuál es el nivel de capacidad empresarial de sus habitantes, para lo cual en el presente trabajo de investigación se evalúo la capacidad empresarial de los pequeños y medianos empresarios prestatarios del banco nacional de fomento sucursal loja. En tal sentido, se realizó una revisión de literatura relacionada con este tema capacidad empresarial y gestión de los créditos, y luego de un amplio conocimiento del tema a investigar, se elaboró una herramienta por medio de la cual se obtuvo los datos respectivos que nos permitió determinar cualitativa y cuantitativamente la capacidad Empresarial de los pequeños y medianos empresarios prestatarios del banco nacional de fomento sucursal loja. Se obtuvieron algunas características para analizar la capacidad empresarial a través de las siguientes dimensiones: a) características socioeconómicas, formación y experiencia profesional, como: género, edad, lugar de nacimiento, estado civil, tipo de empresa, escolaridad, conocimientos administrativos, experiencia en el tipo de negocio, antecedentes familiares empresariales; b) conjunto de actitudes y valores personales, de las cuales se desarrollaron las siguientes características: necesidades de logros, el deseo de independencia, locus de control interno, asunción de riesgos moderados. Analizados los resultados se determina que la percepción que tienen los empresarios sobre los aspectos que involucra las actitudes y los valores personales es bastante favorable; se observa un nivel alto o muy alto en las necesidades de logro, deseos de independencia, locus de control interno y asunción de riesgos moderados, lo que genera un nivel de actitudes y valores calificadas mayormente en un nivel muy alto. Son muy pocos los empresarios que no tienen una actitud favorable en sus necesidades de logro (6.5%), deseos de independencia (1.2%), locus de control interno (2.9%) y asunción de riesgos moderados (0.6%). En cuanto a la gestión del crédito, los resultados también son bastante halagadores; se observa una gestión del financiamiento que varía entre buena o muy buena; algo similar ocurre con la inversión, en donde sólo un empresario (0.6%), no define una buena gestión, en cambio el resto, gestiona las inversiones de manera bastante buena. Es importante recalcar que el segmento estudiado de pequeños y medianos empresarios en el cantón loja, relacionados con la institución financiera del banco nacional de fomento, estuvo direccionado a un segmento de empresarios exitosos, y que los resultados obtenidos en el presente estudio, más se deben a su experiencia empírica que a una preparación académica, toda vez que por tratarse de personas adultas que registraron una edad de 40 a 49 años, en su mayoría desarrollan sus productos en el sector rural. Concluido este estudio de investigación, es importante que el mismo sirva de apoyo para la institución crediticia en estudio, el banco nacional de fomento sucursal loja, así como para otras instituciones gubernamentales del país interesadas en impulsar el desarrollo socio-económico de la jurisdicción estudiada, fomentando la creatividad empresarial de sus habitantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPcapacidad empresarialgestión crediticiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Capacidad empresarial y gestión de los créditos de los pequeños y medianos empresarios prestatarios del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, año 2012info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en Ciencias Administrativas con mención en Dirección de EmpresasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias AdministrativasCiencias Administrativas con mención en Dirección de EmpresasRodríguez Lichtenheldt, José RaúlGives Mujica, Eddy WilliamReyes Peña, César AugustoBayona Espinoza, RicardoZeta Vite, Adolfo413068http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor02640352https://orcid.org/0000-0002-2419-2524http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEC:1101833737ORIGINALCADEMP-CAM-BUS-2015.pdfCADEMP-CAM-BUS-2015.pdfapplication/pdf1651913https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a53635f0-0298-4c25-9351-f86af6fdb4c6/downloaddd6276e88b4d776e0235a3e32fdbf16aMD51THUMBNAILCADEMP-CAM-BUS-2015.pngCADEMP-CAM-BUS-2015.pngimage/png11727https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ce0dd2d6-8862-4d19-92a2-702c1264c107/download2a6601f0790a33252f8a2a6fb7acd572MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/12417df1-ffcb-4d03-842d-11e115678d20/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e00ebfc5-6444-4c03-ad19-5adb09371d5e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12676/4472oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/44722023-06-05 18:35:22.554http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).