Estudio de mercado de recursos turísticos del distrito de Ayabaca
Descripción del Articulo
El turismo es una de las actividades económicas más extendidas en el mundo y contribuye a mejorar la calidad de vida de muchas personas, es por eso que la actividad turística ha permitido el desarrollo económico de muchos países que han optado por impulsar este rubro, y en muchos de los países invol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/754 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio Mercado Recursos Turísticos Distrito Ayabaca |
Sumario: | El turismo es una de las actividades económicas más extendidas en el mundo y contribuye a mejorar la calidad de vida de muchas personas, es por eso que la actividad turística ha permitido el desarrollo económico de muchos países que han optado por impulsar este rubro, y en muchos de los países involucrados, se ha convertido en su principal fuente de ingresos. Ayabaca concentra en su territorio una gran oferta turística que está a la espera de políticas de desarrollo que permitan aprovechar este gran potencial. Este estudio, colabora en la construcción de un modelo de desarrollo turístico más eficiente y respetuoso con el medio ambiente y el patrimonio cultural, ya que aporta la línea de base necesaria para elaborar un perfil de Sistema Nacional de Inversión Pública (perfil SNIP) que permita fortalecer el sector en el distrito, apoyando el desarrollo económico de la provincia de Ayabaca, junto con sus distritos y centros poblados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).