Seguridad y salud ocupacional en el proyecto UT 847 alto Piura- Engenheria & Construcao de Camargo Correa S.A.
Descripción del Articulo
El objetivo principal del trabajo de investigación es la Evaluación del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional (S&SO) del Proyecto UT 847 - Alto Piura para el desarrollo de una propuesta de mejora que nos permita establecer las actividades constructivas generales del proyecto y una metodología...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/958 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/958 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Salud Ocupacional Engenheria |
| id |
RUMP_68d63efaed68dba44996679d5840a77e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/958 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| spelling |
Ramírez García, GuillermoCornejo Tello, Jacinto2016-08-27T00:00:06Z2016-08-27T00:00:06Z2014MIN-COR-TEL-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/958El objetivo principal del trabajo de investigación es la Evaluación del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional (S&SO) del Proyecto UT 847 - Alto Piura para el desarrollo de una propuesta de mejora que nos permita establecer las actividades constructivas generales del proyecto y una metodología de identificación de riesgos en los distintos puestos de trabajo. Nos planteamos desarrollar la evaluación, análisis de las medidas de control y la respuesta efectiva ante las eventualidades y emergencias, que nos permita la mejora continua del Sistema de Salud y Seguridad Ocupacional de Camargo Correa S.A. El trabajo de campo desarrollado en las Actividades de la UT 847 - Proyecto Alto Piura a cargo del Área de Engenheria&Construl(áo de Camargo Correa S.A., me ha permitido aprender los procedimientos del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional; controlar, verificar y plantear medidas de acción que permitan la prevención de los accidentes y enfermedades que pudieran afectar a los trabajadores del Proyecto; así como a través de la Mejora Continua, plantear la propuesta de mejora del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional de Camargo Correa S.A. El análisis nos indica que es importante tener el involucramiento de las áreas involucradas en una determinada tarea, para identificar el problema y brindarle solución; el cambio sistémico en los operadores es un trabajo arduo y permanente; el seguimiento a los monitoreos ha permitido lograr las mejoras en el control de polvo y ruido en los equipos; el conocimiento al detalle de la operación en la supervisión me ha permitido identificar problemas, que a la larga se h!lcen difíciles de controlar y por último que la Gerencia juega un rol importante en moriitorear el funcionamiento de cada elemento para el buen funcionamiento del sistema de seguridad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPSeguridadSaludOcupacionalEngenheriaSeguridad y salud ocupacional en el proyecto UT 847 alto Piura- Engenheria & Construcao de Camargo Correa S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingenieria de MinasTitulo profesionalIngeniería de MinasORIGINALMIN-COR-TEL-14.pdfapplication/pdf2348160https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4e4e7ec6-b7be-465b-9d0e-bc961140bd88/download64abe09c24da82ea790a2aee4912732cMD51TEXTMIN-COR-TEL-14.pdf.txtMIN-COR-TEL-14.pdf.txtExtracted texttext/plain136232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/43695dbf-f3fe-47cf-818c-3710302df27e/download556fb35549576c250c3f33a84eb7a214MD52UNP/958oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/9582017-07-15 11:12:17.746http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad y salud ocupacional en el proyecto UT 847 alto Piura- Engenheria & Construcao de Camargo Correa S.A. |
| title |
Seguridad y salud ocupacional en el proyecto UT 847 alto Piura- Engenheria & Construcao de Camargo Correa S.A. |
| spellingShingle |
Seguridad y salud ocupacional en el proyecto UT 847 alto Piura- Engenheria & Construcao de Camargo Correa S.A. Cornejo Tello, Jacinto Seguridad Salud Ocupacional Engenheria |
| title_short |
Seguridad y salud ocupacional en el proyecto UT 847 alto Piura- Engenheria & Construcao de Camargo Correa S.A. |
| title_full |
Seguridad y salud ocupacional en el proyecto UT 847 alto Piura- Engenheria & Construcao de Camargo Correa S.A. |
| title_fullStr |
Seguridad y salud ocupacional en el proyecto UT 847 alto Piura- Engenheria & Construcao de Camargo Correa S.A. |
| title_full_unstemmed |
Seguridad y salud ocupacional en el proyecto UT 847 alto Piura- Engenheria & Construcao de Camargo Correa S.A. |
| title_sort |
Seguridad y salud ocupacional en el proyecto UT 847 alto Piura- Engenheria & Construcao de Camargo Correa S.A. |
| author |
Cornejo Tello, Jacinto |
| author_facet |
Cornejo Tello, Jacinto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez García, Guillermo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cornejo Tello, Jacinto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad Salud Ocupacional Engenheria |
| topic |
Seguridad Salud Ocupacional Engenheria |
| description |
El objetivo principal del trabajo de investigación es la Evaluación del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional (S&SO) del Proyecto UT 847 - Alto Piura para el desarrollo de una propuesta de mejora que nos permita establecer las actividades constructivas generales del proyecto y una metodología de identificación de riesgos en los distintos puestos de trabajo. Nos planteamos desarrollar la evaluación, análisis de las medidas de control y la respuesta efectiva ante las eventualidades y emergencias, que nos permita la mejora continua del Sistema de Salud y Seguridad Ocupacional de Camargo Correa S.A. El trabajo de campo desarrollado en las Actividades de la UT 847 - Proyecto Alto Piura a cargo del Área de Engenheria&Construl(áo de Camargo Correa S.A., me ha permitido aprender los procedimientos del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional; controlar, verificar y plantear medidas de acción que permitan la prevención de los accidentes y enfermedades que pudieran afectar a los trabajadores del Proyecto; así como a través de la Mejora Continua, plantear la propuesta de mejora del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional de Camargo Correa S.A. El análisis nos indica que es importante tener el involucramiento de las áreas involucradas en una determinada tarea, para identificar el problema y brindarle solución; el cambio sistémico en los operadores es un trabajo arduo y permanente; el seguimiento a los monitoreos ha permitido lograr las mejoras en el control de polvo y ruido en los equipos; el conocimiento al detalle de la operación en la supervisión me ha permitido identificar problemas, que a la larga se h!lcen difíciles de controlar y por último que la Gerencia juega un rol importante en moriitorear el funcionamiento de cada elemento para el buen funcionamiento del sistema de seguridad. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-27T00:00:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-27T00:00:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
MIN-COR-TEL-14 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/958 |
| identifier_str_mv |
MIN-COR-TEL-14 |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/958 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4e4e7ec6-b7be-465b-9d0e-bc961140bd88/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/43695dbf-f3fe-47cf-818c-3710302df27e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
64abe09c24da82ea790a2aee4912732c 556fb35549576c250c3f33a84eb7a214 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847060154933051392 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).