La rebeldía automática como sanción procesal en los procesos laborales de la nueva Ley Procesal de Trabajo - Ley n° 29497 en el Distrito Judicial de Piura
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “LA REBELDÍA AUTOMÁTICA COMO SANCIÓN PROCESAL EN LOS PROCESOS LABORALES DE LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJO – LEY N° 29497 EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PIURA”; tiene como finalidad analizar las nuevas tendencias que trae consigo la aplicación de la Nueva Ley Procesal del Tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2182 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2182 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rebeldía Automática Nueva Ley Procesal del Trabajo Presupuestos de Rebeldía Presunción Legal Ciencias Sociales |
| Sumario: | La presente tesis titulada “LA REBELDÍA AUTOMÁTICA COMO SANCIÓN PROCESAL EN LOS PROCESOS LABORALES DE LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJO – LEY N° 29497 EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PIURA”; tiene como finalidad analizar las nuevas tendencias que trae consigo la aplicación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo implementada en el distrito judicial de Piura a partir del 26 de noviembre del año 2018, pues en dicha norma se introducen nuevos supuestos de rebeldía, teniendo entre ellos: a) El demandado no asiste a la audiencia de conciliación (incomparecencia en sentido estricto); b) El demandado no cuenta con poderes suficientes para conciliar; y, c) El demandado no contesta la demanda; lo cual en la actualidad ha ocasionado distintos lineamientos de aplicación en cuanto a los criterios adoptados por los juzgadores de los Juzgados Laborales de la Corte Superior de Justicia de Piura. Teniendo en cuenta lo expuesto, se realizó un análisis exhaustivo de la doctrina así como el correspondiente estudio de campo, con la finalidad de poder analizar la figura de la rebeldía automática y sus implicancias en el desarrollo del proceso laboral; para lo cual se consultó opiniones de los Jueces de los Juzgados Especializados de Trabajo y Paz Letrado Laborales, así como un análisis a la doctrina comparada y análisis de los procesos laborales; llegando a la conclusión que la rebeldía en el nuevo proceso laboral es considerada una sanción procesal de impulso procesal, y que los presupuestos que la regulan en la Nueva Ley Procesal de Trabajo, difieren de los mismos en cuanto a su aplicación, teniendo en cuenta que la declaración de rebeldía automática causa presunción legal sobre los hechos expuestos en la demanda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).