Determinación del grado de deterioro de la calidad del agua potable en los puntos críticos de control, desde la captación hasta los lugares de consumo en el distrito de Querecotillo, Sullana- 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se tituló “Determinación del grado de deterioro de la calidad del agua potable en los puntos críticos de control, desde la captación hasta los lugares de consumo en el distrito de Querecotillo, Sullana- 2021”, que han tenido como finalidad analizar los niveles de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sabalú Medina, Cecilia del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4270
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad
potabilización del agua
puntos críticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se tituló “Determinación del grado de deterioro de la calidad del agua potable en los puntos críticos de control, desde la captación hasta los lugares de consumo en el distrito de Querecotillo, Sullana- 2021”, que han tenido como finalidad analizar los niveles de deterioro de la calidad del agua potable en los puntos críticos de control situados desde la captación hasta los domicilios de la población, se ha encontrado estudios previos a nivel nacional e internacional en donde se describen los procesos de obtención de agua potable, además se ha ejecutado una metodología no experimental, descriptivo y comparativo, con diez tomas de muestra. Los resultados que se encontraron al finalizar el estudio, fueron la turbiedad de 3.53 NTU, conductividad fue de 220.8 μS/cm, el pH se encuentra en 7.2, la temperatura está en 23.7°C, la dureza de 84.7 mg/L, aluminio de 0.17 Mg/L, Hierro de 0.09, manganeso de 0.09, cloro residual 0.7, la presencia de bacterias termo tolerantes y Escherichia Coli fue negativo al inicio y final del proceso, estos resultados también se han comparado con la normativa de Calidad del Agua para Consumo Humano DS N° 031-2010-SA, en donde se indica que todos los parámetros están cumplidos. Concluyéndose que no existe niveles de deterioro en la calidad de potabilización del agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).