Protocolo de perforación y voladura, a fin de mejorar la fragmentación y niveles de piso requeridos en los frentes de minado. Minera Chinalco – Junín

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo hacer una propuesta de perforación y voladura que logre una fragmentación y niveles de piso óptimo para el proceso operativo de la mina Chinalco, para ello se han hecho una serie de pruebas que validan los índices de performance - KPI,s. obtenidos en el campo. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondragón Cruz, Willy Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4008
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:protocolo
niveles de piso
fragmentación
Split Online P - 80
voladura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo hacer una propuesta de perforación y voladura que logre una fragmentación y niveles de piso óptimo para el proceso operativo de la mina Chinalco, para ello se han hecho una serie de pruebas que validan los índices de performance - KPI,s. obtenidos en el campo. Es importante indicar que durante la propuesta del diseño de perforación se analizaron varios parámetros como la geometría de los polígonos de perforación eligiendo al tipo palmera y/o trapezoidal como el que mejor deja los niveles de piso plano o que deja una zona de perforación uniforme optimo, se evaluó la malla de perforación y la Re perforación de los taladros, analizando que la altura de diseño planificado se cumpla; también se eligió la longitud de los taladros que debe estar entre los 15 y 17 m Respecto al diseño de carga, se concluye que los diseño deben estar aprobados por el área de perforación y voladura de Minera Chinalco y debe considerarse parámetros como tiempo y velocidad de perforación; información litológica en logueo y caracterización de la roca, los tipos de explosivo de pruebe fueron: Heavy y Quantex, densidad, residencia al agua, etc. Y el diseño de secuencia de salida. Se hicieron varias pruebas en el campo con los explosivos Heavy y Quantex, tal como se muestran en tablas 5 y 6 y sus respectivos análisis alcanzados en el mineral que pasa el Dig Rate de la Pala 01,02 y 03, que fueron logrados en los periodos de línea base y Quantex y que alcanzaron una fragmentación Split Online P – 80 < 1”, 2” y 3”, tal como se muestra en los gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).