Factores asociados a injuria renal aguda en pacientes Covid-19 de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital III José Cayetano Heredia durante el año 2020
Descripción del Articulo
Introducción: Según las principales cohortes publicadas de pacientes con COVID-19 se estima una incidencia global de injuria renal aguda cercana al 4.2%. Mientras que en aquellos que fallecieron la incidencia fue aproximadamente 30%. Algunos de los factores relacionados a injuria renal aguda en paci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3586 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | injuria renal aguda Covid-19 unidad de cuidados intensivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Introducción: Según las principales cohortes publicadas de pacientes con COVID-19 se estima una incidencia global de injuria renal aguda cercana al 4.2%. Mientras que en aquellos que fallecieron la incidencia fue aproximadamente 30%. Algunos de los factores relacionados a injuria renal aguda en pacientes COVID-19 fueron la edad avanzada, el uso de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o bloqueadores del receptor de angiotensina, exposición a vancomicina, uso de antiinflamatorios no esteroideos y COVID-19 grave; por ello el objetivo de esta tesis fue determinar la incidencia de injuria renal aguda en pacientes COVID-19 de la unidad de cuidados intensivos del Hospital III José Cayetano Heredia durante el año 2020 y sus factores asociados. Materiales y métodos: Se solicitó autorización a la dirección del Hospital III José Cayetano Heredia mediante solicitud de la tesista para el uso de historias clínicas de pacientes COVID-19 de la unidad de cuidados intensivos atendidos durante el año 2020. Se utilizó la ficha de recolección de datos para reunir los datos sociodemográficos, clínicos, laboratoriales, tratamiento y constatación de injuria renal aguda. Se elaboró una nueva base de datos con las variables de interés hecha en doble digitación mediante el programa Microsoft Excel 2016. Luego se realizó un control de calidad de la información ingresada y posteriormente se realizó el análisis con el paquete estadístico Stata v15.0. Resultados: Se encontró que la mayoría de los pacientes fueron de sexo masculino (70.5%) y la edad promedio fue de 55.7 años. El 26.73% de pacientes del estudio presentó injuria renal aguda. En el análisis de regresión, observamos que los factores asociados a injuria renal aguda en pacientes COVID-19 de la unidad de cuidados intensivos fueron la diabetes mellitus (RP=1.62), hipertensión arterial (RP=1.93), enfermedad renal crónica (RP=3.44), shock (RP=2.82), procalcitonina elevada (RP=2.13) y el uso de vancomicina (RP=1.69). Conclusión: Existen factores clínicos, laboratoriales y tratamientos asociados a injuria renal aguda en pacientes COVID-19 de la unidad de cuidados intensivos del Hospital III José Cayetano Heredia de Piura |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).