Evaluación del recuento de bacterias por el método de dilución por extinsión-Método API Rp38 para el uso de biocidas en la planta de tratamiento Carrizo lote X

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se presenta el comportamiento para controlar las bacterias sulfato reductoras en la planta de tratamiento de Carrizo. Debido a la presencia de corrosión presentes se evidencio en esta Planta. Se procedió a actuar con ligereza y así fue como inicio el estudio, primero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Feria Jiménez, Diego Delfín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2169
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacterias
Incrustaciones Minerales
Método de Dilución
Amina fílmica
Biocidas
Inhibidor de Corrosión
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se presenta el comportamiento para controlar las bacterias sulfato reductoras en la planta de tratamiento de Carrizo. Debido a la presencia de corrosión presentes se evidencio en esta Planta. Se procedió a actuar con ligereza y así fue como inicio el estudio, primero con una evaluación continua en los puntos críticos de la planta, para posteriormente con el método de dilución por extinsión encontrar la causa y aplicar Biocidas en la planta. Los trabajos iniciales se realizaron en base a dos inhibidores de corrosión para así observar la eficiencia y en calidad, verificarlo con un método de validación de datos para tener certeza de que la curva de residual de amina fílmica es el adecuado. Así se logra obtener una mejor perfomance para hacer un análisis técnico –económico, en base al volumen de agua tratada del pozo, el producto químico, y accesorios utilizados, una investigación del comportamiento de las incrustaciones minerales en el aparejo de producción, con base en el análisis de los diferentes factores que involucran su formación. Para la optimización del inhibidor de corrosión se realizó la toma muestra de agua sin inyección de producto químico (inhibidor de corrosión) para así realizar la curva , a diferentes concentraciones, y poder asegurar el residual estipulado por la empresa operadora al realizar las pruebas de campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).