Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos biomédicos de áreas críticas de la clínica Providencia-Lima

Descripción del Articulo

Las fallas repentinas en los equipos biomédicos de las cuatro áreas críticas de la clínica Providencia en Lima tienen una relación directa con la ausencia de actividades de mantenimiento en los mismos, es por ello que se desarrolló el diseño de un plan de mantenimiento para estas cuatro áreas. En pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquihuanga Valle, Yosber Manuel, Córdova Holguín, Adrián Milquiadez, Iglesias Quintanilla, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4174
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mantenimiento
equipo biomédico
áreas críticas
KPI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
id RUMP_55ee60ab6d13e60fbd0a63867d54f56c
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4174
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos biomédicos de áreas críticas de la clínica Providencia-Lima
title Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos biomédicos de áreas críticas de la clínica Providencia-Lima
spellingShingle Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos biomédicos de áreas críticas de la clínica Providencia-Lima
Chuquihuanga Valle, Yosber Manuel
mantenimiento
equipo biomédico
áreas críticas
KPI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
title_short Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos biomédicos de áreas críticas de la clínica Providencia-Lima
title_full Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos biomédicos de áreas críticas de la clínica Providencia-Lima
title_fullStr Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos biomédicos de áreas críticas de la clínica Providencia-Lima
title_full_unstemmed Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos biomédicos de áreas críticas de la clínica Providencia-Lima
title_sort Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos biomédicos de áreas críticas de la clínica Providencia-Lima
author Chuquihuanga Valle, Yosber Manuel
author_facet Chuquihuanga Valle, Yosber Manuel
Córdova Holguín, Adrián Milquiadez
Iglesias Quintanilla, Walter
author_role author
author2 Córdova Holguín, Adrián Milquiadez
Iglesias Quintanilla, Walter
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ma San Zapata, Jorge Florentino
Madrid Guevara, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Chuquihuanga Valle, Yosber Manuel
Córdova Holguín, Adrián Milquiadez
Iglesias Quintanilla, Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv mantenimiento
equipo biomédico
áreas críticas
KPI
topic mantenimiento
equipo biomédico
áreas críticas
KPI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
description Las fallas repentinas en los equipos biomédicos de las cuatro áreas críticas de la clínica Providencia en Lima tienen una relación directa con la ausencia de actividades de mantenimiento en los mismos, es por ello que se desarrolló el diseño de un plan de mantenimiento para estas cuatro áreas. En primer lugar, se realizó un diagrama Ishikawa para encontrar las causas más comunes de los fallos del equipamiento biomédico, con el fin de atacar tales causas, posteriormente se realizó el inventario de la totalidad de equipos disponibles por área, encontrándose 40 equipos en Centro Quirúrgico, 60 equipos en UCI Adulto, 20 Equipos UCI Neo, 52 equipos en UCI Pediátrico. A continuación, se hizo acopio de los manuales disponibles de los equipos biomédicos encontrados luego del procesamiento del inventario, en total se lograron recolectar 18 de los 32 tipos de equipos. En base al inventario realizado por área, se calcularon las ponderaciones para cada equipo, con las cuales se estableció la frecuencia de intervenciones y se elaboró el cronograma respectivo. Luego se calcularon los KPIs iniciales que servirán de comparación en futuras actualizaciones, centrándose en el índice de Disponibilidad se pudo notar por ejemplo que existen equipos con valores bajos tales como el Ventilador Mecánico (75.67%), Monitor Multiparámetros (75.56%), Máquina de Anestesia (75.12%), Incubadora Neonatal (27%) producto de paradas de considerable duración. Se elaboraron los check list de verificación instrumentos que junto a las Ordenes de Trabajo actualizadas, facilitarán la recolección de datos. Se establecieron también las actividades mínimas de mantenimiento, y el flujograma de intervención a seguir. Por último, se calcularon los costos asociados en plan incluyendo los históricos por correctivos acarreados hasta la fecha.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-08T13:44:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-08T13:44:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4174
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4174
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv 2022
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/26d0b376-1888-402f-b69b-620ad1d4cfeb/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/69032ebf-33ce-475e-9622-0b4fa3c415a9/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/06da0d60-36cb-4eef-b431-c3e0b9209cfb/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/89951ca9-c482-44b6-a69a-eabb755d827d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bbbeede3a26131896410b2b2a726aa28
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a2b665a6ed0cad29b4fc030755f0f092
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255245787889664
spelling Ma San Zapata, Jorge FlorentinoMadrid Guevara, FernandoChuquihuanga Valle, Yosber ManuelCórdova Holguín, Adrián MilquiadezIglesias Quintanilla, Walter2023-02-08T13:44:37Z2023-02-08T13:44:37Z2022https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4174Las fallas repentinas en los equipos biomédicos de las cuatro áreas críticas de la clínica Providencia en Lima tienen una relación directa con la ausencia de actividades de mantenimiento en los mismos, es por ello que se desarrolló el diseño de un plan de mantenimiento para estas cuatro áreas. En primer lugar, se realizó un diagrama Ishikawa para encontrar las causas más comunes de los fallos del equipamiento biomédico, con el fin de atacar tales causas, posteriormente se realizó el inventario de la totalidad de equipos disponibles por área, encontrándose 40 equipos en Centro Quirúrgico, 60 equipos en UCI Adulto, 20 Equipos UCI Neo, 52 equipos en UCI Pediátrico. A continuación, se hizo acopio de los manuales disponibles de los equipos biomédicos encontrados luego del procesamiento del inventario, en total se lograron recolectar 18 de los 32 tipos de equipos. En base al inventario realizado por área, se calcularon las ponderaciones para cada equipo, con las cuales se estableció la frecuencia de intervenciones y se elaboró el cronograma respectivo. Luego se calcularon los KPIs iniciales que servirán de comparación en futuras actualizaciones, centrándose en el índice de Disponibilidad se pudo notar por ejemplo que existen equipos con valores bajos tales como el Ventilador Mecánico (75.67%), Monitor Multiparámetros (75.56%), Máquina de Anestesia (75.12%), Incubadora Neonatal (27%) producto de paradas de considerable duración. Se elaboraron los check list de verificación instrumentos que junto a las Ordenes de Trabajo actualizadas, facilitarán la recolección de datos. Se establecieron también las actividades mínimas de mantenimiento, y el flujograma de intervención a seguir. Por último, se calcularon los costos asociados en plan incluyendo los históricos por correctivos acarreados hasta la fecha.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional2022http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPmantenimientoequipo biomédicoáreas críticasKPIhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos biomédicos de áreas críticas de la clínica Providencia-Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecatrónicoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialIngeniería MecatrónicaCalderón Pinedo, Luis AlbertoEspino Aguirre, Hebert EduardoOrtíz Ortíz, Emanuel713096http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional0357711302858742https://orcid.org/0000-0002-2426-5463https://orcid.org/0000-0001-9847-7146http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional737011977036864074381801ORIGINALIMEC-CHU-COR-IGL-2022.pdfIMEC-CHU-COR-IGL-2022.pdfapplication/pdf3423575https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/26d0b376-1888-402f-b69b-620ad1d4cfeb/downloadbbbeede3a26131896410b2b2a726aa28MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/69032ebf-33ce-475e-9622-0b4fa3c415a9/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/06da0d60-36cb-4eef-b431-c3e0b9209cfb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILIMEC-CHU-COR-IGL-2022.pngIMEC-CHU-COR-IGL-2022.pngimage/png14227https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/89951ca9-c482-44b6-a69a-eabb755d827d/downloada2b665a6ed0cad29b4fc030755f0f092MD5420.500.12676/4174oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/41742023-02-08 08:45:11.3132022info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).