Sistema web de soporte a la gestión documental de proyectos de Responsabilidad Social Universitaria en la Universidad Nacional de Piura

Descripción del Articulo

La presente tesis involucra el desarrollo de un sistema web de soporte a la gestión documental de proyectos de Responsabilidad Social Universitaria (RSU). La metodología de desarrollo de software que se utilizó fue el Proceso Unificado de Rational o RUP (por sus siglas en inglés de Rational Unified...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Flores, Yinnel Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1458
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Web
Proceso de gestión documental
Lenguaje de modelamiento unificado (UML)
Proceso racional unificado (RUP)
Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones
Descripción
Sumario:La presente tesis involucra el desarrollo de un sistema web de soporte a la gestión documental de proyectos de Responsabilidad Social Universitaria (RSU). La metodología de desarrollo de software que se utilizó fue el Proceso Unificado de Rational o RUP (por sus siglas en inglés de Rational Unified Process) teniendo como fases la de inicio, elaboración, construcción y transición, en donde cada una se desarrolló diagramas del Lenguaje Unificado de Modelado (UML, por sus siglas en inglés Unified Modeling Language) para lo cual se utilizó la herramienta StarUML. El lenguaje de programación utilizado fue PHP 5.6 utilizando el framewok Laravel 5.4, el gestor de base de datos es MYSQL y como servidor web se utilizó Apache 2.4, la arquitectura del sistema es modelo – vista - controlador (MVC). En esta investigación se realizó toma de tiempos en un antes y después en los procesos de registro, búsqueda de informes y emisión de reportes para determinar si un sistema web contribuye en la mejora de los mismos, además de obtener el uso de papel y nivel de satisfacción de los usuarios. Los resultados en esta investigación indican que hubo una disminución en el tiempo de registro de un proyecto RSU de 3.5 a 1.5 minutos, para el de búsqueda de 1.35 a 0.25 minutos y en la emisión de reportes de 4.38 a 1.33 minutos obteniendo una ganancia de 57.14 %, 81.48% y 69.17 % respectivamente, el uso de papel para el proceso de observaciones de un proyecto RSU hubo un ahorro de 15 hojas en promedio equivalente a un 83.33 % y finalmente el nivel de satisfacción es favorable por parte de los usuarios del sistema donde el 70% se sienten satisfechos con el funcionamiento del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).