Análisis comparativo entre un pavimento rígido con acero de refuerzo convencional y otro aplicando fibras Wirand R FFI de acero trefilado aplicado como refuerzo alternativo

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se realizó un Análisis Comparativo entre un Pavimento Rígido con Acero de refuerzo Convencional y otro aplicando Fibras WIRAND© FF1 de Acero Trefilado aplicado como Refuerzo Alternativo con la finalidad de demostrar el aumento de las propiedades mecánicas del concret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuanca Torres, Manuel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3180
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comparativo
resistencias
ahorro
fibras de acero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id RUMP_54e144a06cc25705f45d21e1b61640e6
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3180
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo entre un pavimento rígido con acero de refuerzo convencional y otro aplicando fibras Wirand R FFI de acero trefilado aplicado como refuerzo alternativo
title Análisis comparativo entre un pavimento rígido con acero de refuerzo convencional y otro aplicando fibras Wirand R FFI de acero trefilado aplicado como refuerzo alternativo
spellingShingle Análisis comparativo entre un pavimento rígido con acero de refuerzo convencional y otro aplicando fibras Wirand R FFI de acero trefilado aplicado como refuerzo alternativo
Choquehuanca Torres, Manuel Antonio
comparativo
resistencias
ahorro
fibras de acero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Análisis comparativo entre un pavimento rígido con acero de refuerzo convencional y otro aplicando fibras Wirand R FFI de acero trefilado aplicado como refuerzo alternativo
title_full Análisis comparativo entre un pavimento rígido con acero de refuerzo convencional y otro aplicando fibras Wirand R FFI de acero trefilado aplicado como refuerzo alternativo
title_fullStr Análisis comparativo entre un pavimento rígido con acero de refuerzo convencional y otro aplicando fibras Wirand R FFI de acero trefilado aplicado como refuerzo alternativo
title_full_unstemmed Análisis comparativo entre un pavimento rígido con acero de refuerzo convencional y otro aplicando fibras Wirand R FFI de acero trefilado aplicado como refuerzo alternativo
title_sort Análisis comparativo entre un pavimento rígido con acero de refuerzo convencional y otro aplicando fibras Wirand R FFI de acero trefilado aplicado como refuerzo alternativo
author Choquehuanca Torres, Manuel Antonio
author_facet Choquehuanca Torres, Manuel Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montero Torres, Mario Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Choquehuanca Torres, Manuel Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv comparativo
resistencias
ahorro
fibras de acero
topic comparativo
resistencias
ahorro
fibras de acero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description En este trabajo de investigación se realizó un Análisis Comparativo entre un Pavimento Rígido con Acero de refuerzo Convencional y otro aplicando Fibras WIRAND© FF1 de Acero Trefilado aplicado como Refuerzo Alternativo con la finalidad de demostrar el aumento de las propiedades mecánicas del concreto utilizando fibras de acero, tales como: mayores resistencias a los esfuerzos de compresión, mayores resistencias a los esfuerzos de flexión, ahorro en tiempos de ejecución, menor gasto económico y un mejor control de fisuras en el pavimento rígido. En este trabajo se llevara a cabo los ensayos correspondientes de granulometría del agregado fino y grueso, además de ensayos a la compresión de especímenes cilíndricas y ensayos de flexión en especímenes prismáticos, análisis de precios unitarios y presupuestos de pavimentos rígidos utilizando acero de refuerzo convencional y utilizando fibras WIRAND© FF1 como acero alternativo, demostrando sus beneficios y confirmando la variedad de la hipótesis que planteo inicialmente. La información de este trabajo fue obtenida de la obra Megacentro Lurin, de la ciudad de Lima para posteriormente ser procesada y analizada para así poder derivar a conclusiones que nos afirman las ventajas de usar el refuerzo con fibras sore el refuerzo convencional.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-25T17:50:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-25T17:50:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3180
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3180
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c5d831ff-8f4e-4829-b079-9883785c604a/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/53089be1-d7b6-4691-8745-d9e9735f459b/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ac2c6e9f-27b4-44a7-90ee-98db0e61a740/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/93e17d31-7619-473b-852c-0c467300ef44/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5fb177c241e5238c9238152527b10d75
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8f538a48e49084478134db604b94bced
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846425858623930368
spelling Montero Torres, Mario AntonioChoquehuanca Torres, Manuel Antonio2022-01-25T17:50:48Z2022-01-25T17:50:48Z2019https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3180En este trabajo de investigación se realizó un Análisis Comparativo entre un Pavimento Rígido con Acero de refuerzo Convencional y otro aplicando Fibras WIRAND© FF1 de Acero Trefilado aplicado como Refuerzo Alternativo con la finalidad de demostrar el aumento de las propiedades mecánicas del concreto utilizando fibras de acero, tales como: mayores resistencias a los esfuerzos de compresión, mayores resistencias a los esfuerzos de flexión, ahorro en tiempos de ejecución, menor gasto económico y un mejor control de fisuras en el pavimento rígido. En este trabajo se llevara a cabo los ensayos correspondientes de granulometría del agregado fino y grueso, además de ensayos a la compresión de especímenes cilíndricas y ensayos de flexión en especímenes prismáticos, análisis de precios unitarios y presupuestos de pavimentos rígidos utilizando acero de refuerzo convencional y utilizando fibras WIRAND© FF1 como acero alternativo, demostrando sus beneficios y confirmando la variedad de la hipótesis que planteo inicialmente. La información de este trabajo fue obtenida de la obra Megacentro Lurin, de la ciudad de Lima para posteriormente ser procesada y analizada para así poder derivar a conclusiones que nos afirman las ventajas de usar el refuerzo con fibras sore el refuerzo convencional.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPcomparativoresistenciasahorrofibras de acerohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Análisis comparativo entre un pavimento rígido con acero de refuerzo convencional y otro aplicando fibras Wirand R FFI de acero trefilado aplicado como refuerzo alternativoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional de Piura. Facultad de AgronomíaIngeniería AgrícolaCamacho Lázaro, Gilmer AmadeoSalas Cuadros, Santiago AugustoCarrera Chumacero, Oscar Alejandro811096http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02604549https://orcid.org/0000-0001-8650-1217http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional47380189ORIGINALAGRI-CHO-TOR-2019.pdfAGRI-CHO-TOR-2019.pdfapplication/pdf4767172https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c5d831ff-8f4e-4829-b079-9883785c604a/download5fb177c241e5238c9238152527b10d75MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/53089be1-d7b6-4691-8745-d9e9735f459b/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ac2c6e9f-27b4-44a7-90ee-98db0e61a740/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILAGRI-CHO-TOR-2019.pngAGRI-CHO-TOR-2019.pngimage/png41689https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/93e17d31-7619-473b-852c-0c467300ef44/download8f538a48e49084478134db604b94bcedMD5420.500.12676/3180oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/31802022-01-25 12:51:40.379http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).