Sistema web para mejorar el proceso de ventas en la tienda de abarrotes – El Carmen E.I.R.L Catacaos, 2023
Descripción del Articulo
        En la presente investigación se ha desarrollado un sistema web empleando la metodología ágil scrum para mejorar el proceso de ventas en la tienda de abarrotes “El Carmen”. Con dicho sistema se alcanzó automatizar todos los procesos involucrados tales como ventas, compras, almacén, facturación, inven...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4460 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4460 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | sistema web ventas almacén facturación reportes tienda de abarrotes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 | 
| Sumario: | En la presente investigación se ha desarrollado un sistema web empleando la metodología ágil scrum para mejorar el proceso de ventas en la tienda de abarrotes “El Carmen”. Con dicho sistema se alcanzó automatizar todos los procesos involucrados tales como ventas, compras, almacén, facturación, inventario y kardex, generación de reportes. La investigación es de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo a la vez con nivel descriptivo y su diseño no experimental. El sistema web lleva una arquitectura modelo – vista – controlador, estructurándose así el frontend y backend junto a la base de datos modelada en MySQL, para el frontend se utilizó el lenguaje de etiquetas HTML5 junto a Bootstrap 5 y para el lado del backend se empleó PHP8.1 y JavaScript, y como servidor se utilizó apache server (PhpMyAdmin). Para la obtención de resultados de los indicadores de las variables independiente y dependiente se utilizó el método estadístico, ya que se aplicaron encuestas junto con guías de observación a los usuarios con la cooperación de estos evaluamos los niveles de funcionalidad y usabilidad del sistema web, además del grado de satisfacción del usuario, también se obtuvieron las mediciones de tiempo por cada proceso y la mejora que implica al emplear el sistema web al compararlo con el proceso manual. Al realizar un análisis del proceso manual se ha determinado que la información registrada no lleva un orden, es fácil de perderse, demanda de tiempo en registrar; mientras que con el sistema web de ventas se mejora la eficiencia de los tiempos de cada proceso, ya que se demuestra la simplificación de las actividades manuales que en antes se realizaban dándose una reducción de tiempos significativos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            