Sectorización para la optimización hidraúlica de redes de distribución de agua potable del Sector Operativo VI en el distrito de Castilla-Piura
Descripción del Articulo
La presente tesis se desarrolló con la finalidad de llevar a cabo el Mejoramiento y la Sectorización de la Red de Distribución de Agua Potable del sector Operativo VI del Distrito de Castilla, como un programa de gran relevancia en la entrega, distribución y control de caudales, en los Asentamientos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1245 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1245 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Red de Distribución de Agua Potable||Regulación de la presión||Válvulas de Compuerta y Macromedicion||WATERCAD||Análisis Hidráulico Ingeniería Civil |
| Sumario: | La presente tesis se desarrolló con la finalidad de llevar a cabo el Mejoramiento y la Sectorización de la Red de Distribución de Agua Potable del sector Operativo VI del Distrito de Castilla, como un programa de gran relevancia en la entrega, distribución y control de caudales, en los Asentamientos Humanos: A.H. Independencia, A.H. 28 de Julio, A.H. Miguel Cortez, A.H. Campo Polo, A.H. Calixto Balarezo, A.H. Las Monteros, A.H. Chiclayito, A.H. Juan Pablo II, Urb. San Bernardo, Ex Campo Ferial, Urb. Villa California y A.H. El indio; haciendo más eficiente la red, mediante la regulación de la presión en las tuberías, logrando una importante reducción en las fugas, mediante la instalación de las válvulas de Compuerta y Macromedicion. Se utilizó el programa WATERCAD para realizar el Análisis Hidráulico. El análisis aplicado al sector fue, para el Periodo Estático, de tal manera que las demandas en los nudos sea un caudal unitario hallado de acuerdo con el número de lotes y el Caudal Máximo Horario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).