Estudio de prefactibilidad para la producción de la microalga espirulina (Arthrospira platensis) cepa de orovilca en el Centro Poblado Cieneguillo Sur - Piura

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación se orientó a realizar un estudio de prefactibilidad técnica, económica y financiera de la producción de espirulina (Arthrospira platensis) cepa de Orovilca en el centro poblado Cieneguillo Sur en la región Piura. En base al objetivo planteado, la investigación se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yacila Ramírez, Luis Roberto, Zapata Vega, Ingrid Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4774
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espirulina
prefactibilidad
indicadores de rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RUMP_4c8ca361dbe575b8b63c0c24f9da9aa8
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4774
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la producción de la microalga espirulina (Arthrospira platensis) cepa de orovilca en el Centro Poblado Cieneguillo Sur - Piura
title Estudio de prefactibilidad para la producción de la microalga espirulina (Arthrospira platensis) cepa de orovilca en el Centro Poblado Cieneguillo Sur - Piura
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la producción de la microalga espirulina (Arthrospira platensis) cepa de orovilca en el Centro Poblado Cieneguillo Sur - Piura
Yacila Ramírez, Luis Roberto
Espirulina
prefactibilidad
indicadores de rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la producción de la microalga espirulina (Arthrospira platensis) cepa de orovilca en el Centro Poblado Cieneguillo Sur - Piura
title_full Estudio de prefactibilidad para la producción de la microalga espirulina (Arthrospira platensis) cepa de orovilca en el Centro Poblado Cieneguillo Sur - Piura
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la producción de la microalga espirulina (Arthrospira platensis) cepa de orovilca en el Centro Poblado Cieneguillo Sur - Piura
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la producción de la microalga espirulina (Arthrospira platensis) cepa de orovilca en el Centro Poblado Cieneguillo Sur - Piura
title_sort Estudio de prefactibilidad para la producción de la microalga espirulina (Arthrospira platensis) cepa de orovilca en el Centro Poblado Cieneguillo Sur - Piura
author Yacila Ramírez, Luis Roberto
author_facet Yacila Ramírez, Luis Roberto
Zapata Vega, Ingrid Tatiana
author_role author
author2 Zapata Vega, Ingrid Tatiana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quito Rodríguez, Carmen Zulema
dc.contributor.author.fl_str_mv Yacila Ramírez, Luis Roberto
Zapata Vega, Ingrid Tatiana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Espirulina
prefactibilidad
indicadores de rentabilidad
topic Espirulina
prefactibilidad
indicadores de rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo de esta investigación se orientó a realizar un estudio de prefactibilidad técnica, económica y financiera de la producción de espirulina (Arthrospira platensis) cepa de Orovilca en el centro poblado Cieneguillo Sur en la región Piura. En base al objetivo planteado, la investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo de tipo no experimental con nivel descriptivo y de metodología aplicada. Basado en el estudio de mercado realizado, se estimó que la planta, a ubicarse en Cieneguillo Sur – Sullana, se debe diseñar para poseer una capacidad de producción, en empaques de 100g de espirulina, de 6240 empaques en el primer año y de 10400 para el décimo año de proyección, donde 4187 y 9553 empaques de 100g son suficientes para satisfacer la demanda del primer y décimo año respectivamente. El proyecto requiere de una inversión total de S/ 168,219.49 donde el 60% es financiado con recursos propios y el 40% restante por una entidad bancaria. Basado en los indicadores favorables de rentabilidad, se concluye que la investigación es viable técnica, económica y financiera a nivel de prefactibilidad, obteniendo un VANE positivo de S/ 242,675.36, TIRE de 57%, y B/C de 2.44 y periodo de recuperación de 3 años y 4 meses; VANF positivo de S/ 293,996.44, TIRF de 79%, relación beneficio/costo de 3.94 y periodo de recuperación de 2 años y 3 meses, indicadores que aseguran que este proyecto tiene un buen retorno de la inversión.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-25T00:55:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-25T00:55:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4774
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4774
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/84985aa0-ec6f-4177-ac08-0dba29d59935/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a24afdf9-da77-40e2-b618-ca29a9b36a59/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b36f1891-fe9e-46fc-a728-032460440ce8/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/51a5a0bc-b0a9-4e2e-b5ac-07507cd93ac9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a0cc079ac9f448d4f5e4b28d0566f61
180da4fc6216d5a680031de1a44b649f
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847694173528915968
spelling Quito Rodríguez, Carmen ZulemaYacila Ramírez, Luis RobertoZapata Vega, Ingrid Tatiana2023-10-25T00:55:12Z2023-10-25T00:55:12Z2023https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4774El objetivo de esta investigación se orientó a realizar un estudio de prefactibilidad técnica, económica y financiera de la producción de espirulina (Arthrospira platensis) cepa de Orovilca en el centro poblado Cieneguillo Sur en la región Piura. En base al objetivo planteado, la investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo de tipo no experimental con nivel descriptivo y de metodología aplicada. Basado en el estudio de mercado realizado, se estimó que la planta, a ubicarse en Cieneguillo Sur – Sullana, se debe diseñar para poseer una capacidad de producción, en empaques de 100g de espirulina, de 6240 empaques en el primer año y de 10400 para el décimo año de proyección, donde 4187 y 9553 empaques de 100g son suficientes para satisfacer la demanda del primer y décimo año respectivamente. El proyecto requiere de una inversión total de S/ 168,219.49 donde el 60% es financiado con recursos propios y el 40% restante por una entidad bancaria. Basado en los indicadores favorables de rentabilidad, se concluye que la investigación es viable técnica, económica y financiera a nivel de prefactibilidad, obteniendo un VANE positivo de S/ 242,675.36, TIRE de 57%, y B/C de 2.44 y periodo de recuperación de 3 años y 4 meses; VANF positivo de S/ 293,996.44, TIRF de 79%, relación beneficio/costo de 3.94 y periodo de recuperación de 2 años y 3 meses, indicadores que aseguran que este proyecto tiene un buen retorno de la inversión.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPEspirulinaprefactibilidadindicadores de rentabilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la producción de la microalga espirulina (Arthrospira platensis) cepa de orovilca en el Centro Poblado Cieneguillo Sur - Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero Agroindustrial e Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialIngeniería Agroindustrial e Industrias AlimentariasLudeña Gutiérrez, Alfredo LázaroCoello Oballe, Carlos Enrique MarianoTimaná Rojas, Smith811156http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02792435https://orcid.org/0000-0002-4340-5732http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis7290441572199281THUMBNAILIAIA-YAC-ZAP-2023.pngIAIA-YAC-ZAP-2023.pngimage/png13552https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/84985aa0-ec6f-4177-ac08-0dba29d59935/download5a0cc079ac9f448d4f5e4b28d0566f61MD54ORIGINALIAIA-YAC-ZAP-2023.pdfIAIA-YAC-ZAP-2023.pdfapplication/pdf1259316https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a24afdf9-da77-40e2-b618-ca29a9b36a59/download180da4fc6216d5a680031de1a44b649fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b36f1891-fe9e-46fc-a728-032460440ce8/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/51a5a0bc-b0a9-4e2e-b5ac-07507cd93ac9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12676/4774oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/47742023-10-24 20:01:29.563http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0585375
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).