Participación de los padres de familia en la educación de sus hijos, en niños de educación inicial, IEI. N° 1530, Caserío Jamanga – Sondorillo – Huancabamba. 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “Participación de los Padres de Familia en la Educación de sus Hijos, en Niños de Educación Inicial, IEI. N° 1530, Caserío Jamanga – Sondorillo – Huancabamba. 2019.”; encontró que la totalidad de los progenitores, conocen a la maestra de aula, tienen una comunicación fluid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2433 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2433 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diálogo Escuela de padres Comunicación fluida Afecto y cariño Apoyo en el aprendizaje Atención y tiempo compartido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
RUMP_4c81e617a383fc951035ab4fc49cdd90 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2433 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Participación de los padres de familia en la educación de sus hijos, en niños de educación inicial, IEI. N° 1530, Caserío Jamanga – Sondorillo – Huancabamba. 2019 |
| title |
Participación de los padres de familia en la educación de sus hijos, en niños de educación inicial, IEI. N° 1530, Caserío Jamanga – Sondorillo – Huancabamba. 2019 |
| spellingShingle |
Participación de los padres de familia en la educación de sus hijos, en niños de educación inicial, IEI. N° 1530, Caserío Jamanga – Sondorillo – Huancabamba. 2019 Ticliahuanca Minga, Dilcia Diálogo Escuela de padres Comunicación fluida Afecto y cariño Apoyo en el aprendizaje Atención y tiempo compartido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Participación de los padres de familia en la educación de sus hijos, en niños de educación inicial, IEI. N° 1530, Caserío Jamanga – Sondorillo – Huancabamba. 2019 |
| title_full |
Participación de los padres de familia en la educación de sus hijos, en niños de educación inicial, IEI. N° 1530, Caserío Jamanga – Sondorillo – Huancabamba. 2019 |
| title_fullStr |
Participación de los padres de familia en la educación de sus hijos, en niños de educación inicial, IEI. N° 1530, Caserío Jamanga – Sondorillo – Huancabamba. 2019 |
| title_full_unstemmed |
Participación de los padres de familia en la educación de sus hijos, en niños de educación inicial, IEI. N° 1530, Caserío Jamanga – Sondorillo – Huancabamba. 2019 |
| title_sort |
Participación de los padres de familia en la educación de sus hijos, en niños de educación inicial, IEI. N° 1530, Caserío Jamanga – Sondorillo – Huancabamba. 2019 |
| author |
Ticliahuanca Minga, Dilcia |
| author_facet |
Ticliahuanca Minga, Dilcia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Quiroz, Elar Nilton |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ticliahuanca Minga, Dilcia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diálogo Escuela de padres Comunicación fluida Afecto y cariño Apoyo en el aprendizaje Atención y tiempo compartido |
| topic |
Diálogo Escuela de padres Comunicación fluida Afecto y cariño Apoyo en el aprendizaje Atención y tiempo compartido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La investigación titulada: “Participación de los Padres de Familia en la Educación de sus Hijos, en Niños de Educación Inicial, IEI. N° 1530, Caserío Jamanga – Sondorillo – Huancabamba. 2019.”; encontró que la totalidad de los progenitores, conocen a la maestra de aula, tienen una comunicación fluida, las dos terceras partes conocen el manual de convivencia del aula, en su totalidad los padres, padre o madre siempre están pendientes de las actividades que desarrollan sus hijos en el aula, además frente a cualquier problema o dificultad que presentan sus niños se comunican inmediatamente con la profesora. Quien está más pendiente de la educación del niño es la madre, el padre en menor intensidad, quizás porque este dedica más tiempo a su trabajo. También, se consideró, significativo conocer el tiempo que los padres de familia, padre o madre, dedican atender a sus niños, se encontró que mayoritariamente disponen de dos horas para conocer, verificar, supervisar las actividades o tareas escolares que el niño desarrolla en el aula, en parte en ese proceso se presenta un reforzamiento al aprendizaje del niño en su contexto familiar. La experiencia es el recurso más común, que usa el padre de familia, para reforzar la educación de su niño, usa el dialogo en forma continua para orientarlo; el apoyo a su niño lo hacen basándose en su experiencia de vida en un 73%, el resto de progenitores lo hace basándose en libros y en la biblioteca familiar o de la localidad. En general el vínculo o comunicación entre la comunidad y la escuela, entre los progenitores y la maestra de aula; es fundamental para que los padres se involucren en el proceso de desarrollo de sus hijos, acompañen su aprendizaje en la escuela. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-21T16:15:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-21T16:15:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2433 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2433 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ffea0124-5231-4ec6-bb2e-3a1801f3e04c/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d5e26905-2e4e-4fd8-ba85-01d804fe213c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
171d891f2055ef31485edea4552d8aee c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847694249156411392 |
| spelling |
Torres Quiroz, Elar NiltonTicliahuanca Minga, Dilcia2021-01-21T16:15:06Z2021-01-21T16:15:06Z2020APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2433La investigación titulada: “Participación de los Padres de Familia en la Educación de sus Hijos, en Niños de Educación Inicial, IEI. N° 1530, Caserío Jamanga – Sondorillo – Huancabamba. 2019.”; encontró que la totalidad de los progenitores, conocen a la maestra de aula, tienen una comunicación fluida, las dos terceras partes conocen el manual de convivencia del aula, en su totalidad los padres, padre o madre siempre están pendientes de las actividades que desarrollan sus hijos en el aula, además frente a cualquier problema o dificultad que presentan sus niños se comunican inmediatamente con la profesora. Quien está más pendiente de la educación del niño es la madre, el padre en menor intensidad, quizás porque este dedica más tiempo a su trabajo. También, se consideró, significativo conocer el tiempo que los padres de familia, padre o madre, dedican atender a sus niños, se encontró que mayoritariamente disponen de dos horas para conocer, verificar, supervisar las actividades o tareas escolares que el niño desarrolla en el aula, en parte en ese proceso se presenta un reforzamiento al aprendizaje del niño en su contexto familiar. La experiencia es el recurso más común, que usa el padre de familia, para reforzar la educación de su niño, usa el dialogo en forma continua para orientarlo; el apoyo a su niño lo hacen basándose en su experiencia de vida en un 73%, el resto de progenitores lo hace basándose en libros y en la biblioteca familiar o de la localidad. En general el vínculo o comunicación entre la comunidad y la escuela, entre los progenitores y la maestra de aula; es fundamental para que los padres se involucren en el proceso de desarrollo de sus hijos, acompañen su aprendizaje en la escuela.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDiálogoEscuela de padresComunicación fluidaAfecto y cariñoApoyo en el aprendizajeAtención y tiempo compartidohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Participación de los padres de familia en la educación de sus hijos, en niños de educación inicial, IEI. N° 1530, Caserío Jamanga – Sondorillo – Huancabamba. 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación en la especialidad de Educación InicialUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónTítulo ProfesionalEducación InicialEscuela Profesional de Educación InicialTalledo Torres, Bertha Araminta del SocorroOliva Poicon, Oscar MarioMendoza De Lama, Betty María del Socorro111109http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional19225241https://orcid.org/0000-0002-7500-5733http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis43283699ORIGINALEDIN-TIC-MIN-2020.pdfEDIN-TIC-MIN-2020.pdfapplication/pdf1902566https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ffea0124-5231-4ec6-bb2e-3a1801f3e04c/download171d891f2055ef31485edea4552d8aeeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d5e26905-2e4e-4fd8-ba85-01d804fe213c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12676/2433oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/24332021-09-08 08:30:29.222https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.8697195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).