Diseño de una máquina para optimizar el proceso de dosificación y mezclado de tintes para la industria de muebles de madera

Descripción del Articulo

El proceso para obtener el color seleccionado es manual, los pintores cuentan con recipientes acondicionados para el proceso de mezclado, como latas de aceite o tarros de leche que han sido abiertos por la parte superior, según la cantidad de pintura requerida, el pintor selecciona proporciones de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monzón Saldarriaga, Roger Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2973
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arduino
tolva
LabVIEW
matizado
dosificador
mezclado de los tintes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El proceso para obtener el color seleccionado es manual, los pintores cuentan con recipientes acondicionados para el proceso de mezclado, como latas de aceite o tarros de leche que han sido abiertos por la parte superior, según la cantidad de pintura requerida, el pintor selecciona proporciones de tintes de los colores básicos y los deposita sobre un recipiente, los mezcla hasta que obtenga una consistencia uniforme, luego se agrega agua u otro solvente según sea el caso, vuelve a mezclar utilizando una pequeña madera hasta tener una mezcla uniforme, según el tono va añadiendo en porciones de tintes básicos y mezclándolos, así hasta obtener el tono deseado. Para producir un litro de pintura este proceso demora entre 30 minutos aproximados según la experiencia y destreza del pintor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).