Diseño del sistema de agua potable y eliminación de excretas en el sector Chiqueros, distrito Suyo, provincia Ayabaca, región Piura

Descripción del Articulo

En el Capítulo I, "Antecedentes", se presentan los datos generales de la localidad de Chiqueros, así como también los aspectos fundamentales en consideración. También se realizó una evaluación socioeconómica de área en estudio. En el Capítulo II, "Opciones técnicas para el sistema de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuapoma Lizano, Erick Jarriczon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1244
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño||Agua||Potable||Excretas||Chiqueros||Saneamiento||Ubs
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:En el Capítulo I, "Antecedentes", se presentan los datos generales de la localidad de Chiqueros, así como también los aspectos fundamentales en consideración. También se realizó una evaluación socioeconómica de área en estudio. En el Capítulo II, "Opciones técnicas para el sistema de abastecimiento de agua potable" se consolidan las opciones técnicas de sistemas de abastecimiento de agua potable, los factores de selección, así como también se selecciona la opción que se empleó para el sistema de la localidad de chiqueros. En el Capítulo III, "Parámetros de diseño" se realizó un análisis de los parámetros de diseño que intervienen el presente proyecto de Tesis, tales como el periodo de diseño, el análisis poblacional, la determinación de la dotación y el cálculo de los caudales de diseño. En el Capítulo IV, "Captación" se analizó la selección de captación usada, y el cálculo de sus elementos que la conforman. En el Capítulo V, "Línea de Conducción" veremos los criterios de diseño utilizados para el cálculo de la línea de conducción. En el Capítulo VI, "Reservorio" se analizó las consideraciones básicas para la selección de tipo de almacenamiento a usar, para posteriormente determinar su dimensión junto a sus elementos que lo conforman. En el Capítulo VII, "Red de distribución" Se analizó cada uno de los criterios técnicos que nos brinda la norma para proceder a hacer el diseño de esta, además se implementó válvulas de purga, válvulas de aire y válvulas de distribución para garantizar una mayor eficiencia del sistema. En el Capítulo VIII, "Opciones técnicas para el sistema de saneamiento" Se consolidan todas las opciones técnicas del sistema de saneamiento, los factores de selección, así como también se selecciona la opción a emplear en este proyecto. En el Capítulo IX, "Diseño del sistema de saneamiento" Se analizó cada uno de los componentes de la unidad básica de saneamiento, el diseño del biodigestor y el pozo de percolación tomando en consideración la norma IS020 "Tanques sépticos" del Reglamento Nacional de Edificaciones. En el Capítulo XI, "Evaluación de impacto ambiental" se identificó los impactos ambientales, así como también se analizaron los impactos que generaría su construcción y funcionamiento. Se realizó un análisis de las medidas de mitigación, control, identificación y evaluación de vulnerabilidad del sistema de agua potable y eliminación de excretas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).