Desarrollo de un aplicativo móvil para el control de activos fijos en la Compañía Minera Miski Mayo
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es desarrollar un aplicativo móvil para mejorar el control de activos fijos la Compañía Minera Miski Mayo, y lograr la automatización del proceso de inventario. Para lograr el objetivo se tuvo que realizar un análisis minucioso del proceso de control de activos fijo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3756 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | RUP UML SQL Server C# http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es desarrollar un aplicativo móvil para mejorar el control de activos fijos la Compañía Minera Miski Mayo, y lograr la automatización del proceso de inventario. Para lograr el objetivo se tuvo que realizar un análisis minucioso del proceso de control de activos fijos en la empresa, utilizando una metodología Rational Unified Process (RUP) y Unified Modeling Language (UML) las cuales ayudaron a determinar los requerimientos funcionales y no funcionales del aplicativo móvil. Fueron importantes el uso de guías de observación, entrevistas e investigación en campo. Para la realización del aplicativo móvil se utilizó el lenguaje de programación C#, Visual Studio (IDE que facilitó la codificación), y el gestor de Base de datos SQL Server. Al desarrollarse el aplicativo móvil para el control de activos fijos en la Compañía Minera Miski Mayo se pudo automatizar el proceso manual de inventario y se logró el funcionamiento de módulos importantes en el aplicativo móvil como el de registrar un nuevo activo fijo o editar información su información. También se generaron los módulos de exportación de información, después de haber realizado el inventario, facilitando la generación de reportes solicitados por el gerente de Finanzas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).