Detección precoz de tuberculosis latente según la prueba de ppd en pacientes con diabetes mellitus II y su correlación con la hemoglobina glicosilada, de la consulta externa y hospitalización del Hospital II-2 Provincia de Sullana, marzo-abril, 2018
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la presencia de tuberculosis latente según la prueba de PPD en pacientes con diabetes mellitus II y su correlación con la hemoglobina glicosilada de la consulta externa y hospitalización del Hospital II-2 Provincia de Sullana, Marzo-Abril, 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1182 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemoglobina glicosilada Tuberculosis latente Diabetes mellitus II Medicina General e Interna |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de determinar la presencia de tuberculosis latente según la prueba de PPD en pacientes con diabetes mellitus II y su correlación con la hemoglobina glicosilada de la consulta externa y hospitalización del Hospital II-2 Provincia de Sullana, Marzo-Abril, 2018. La investigación se llevó a cabo desde la perspectiva metodológica cuantitativa, diseño observacional, correlacional, prospectivo y transversal. Se analizó una muestra de pacientes, a quienes se les realizó una prueba de tuberculina PPD 5U leída a las 72 horas, considerándose positiva una induración mayor a 5mm. Se cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, así como la firma del consentimiento informado antes de colocar la prueba. Se evaluaron un total de 326 pacientes con diabetes mellitus tipo II mayores de 18 años de los servicios de consultorio externo y hospitalización. En los resultados, se encontró 159 (48,7%) pacientes que fueron positivos, encontrándose que el 28,9% fueron hombres y el 71,1% mujeres, el grupo etario más frecuente fue de 30-59 años (81,1%), el 79,2% procedía del distrito de Sullana, un 37,1% presentó como comorbilidad la hipertensión, un 82,4% presentó una hemoglobina glicosilada mayor a 7, encontrándose un 30,83% y un 28,9% entre 9-10 y 11-12 de hemoglobina glicosilada respectivamente, mostrando una relación significativa con la presencia de tuberculosis latente r(-0,199). Con esto se llega a la conclusión de que los niveles elevados de hemoglobina glicosilada tienen una relación significativa con la presencia de tuberculosis latente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).