Análisis de las percepciones sobre protocolo y ceremonial de la oficina de comunicaciones, administración local de Agua Alto Piura- Chulucanas y diseño de propuesta de mejora

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue medir el grado de percepción sobre protocolo y ceremonial del Área de Comunicaciones de la Administración Local de Agua Alto Piura-Chulucanas. La metodología comprendió: enfoque mixto con aspectos cuantitativos y cualitativos, diseño no experimental, nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano Zapata, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2883
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:percepción
precedencia
protocolo
eventos
ceremonial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue medir el grado de percepción sobre protocolo y ceremonial del Área de Comunicaciones de la Administración Local de Agua Alto Piura-Chulucanas. La metodología comprendió: enfoque mixto con aspectos cuantitativos y cualitativos, diseño no experimental, nivel descriptivo, tipo aplicado y transversal, métodos de análisis y deductivo. Los resultados fueron: Sobre ceremonial el mobiliario usado en las ceremonias sillas distintas a la mesa principal en cuanto a material se refiere y con decoración y música inapropiadas. Sobre patrones en ceremonial se emplea algunos efectos especiales en las ceremonias y la vestimenta que deben utilizar los invitados en las ceremonias, además se considera que hay ausencia de un plan de trabajo para organizar las ceremonias. Sobre protocolo en ceremonial hay un nivel de conocimientos regular. Sobre precedencias hay deficiencias en los actos privados y en los actos públicos con ubicación incorrecta de los símbolos. Sobre organización de eventos hay imprevistos que se resuelven de manera rápida. Se ha diseñado una propuesta de mejoramiento de la situación actual con dos innovaciones: orientada al trabajo en equipo y compartiendo el presupuesto requerido; situación que redundaría en eficacia y eficiencia a favor de empresas e instituciones de Chulucanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).