Diversidad de aves insectívoras en los estratos de plantaciones de Theobroma cacao L. “cacao blanco”, La Quemazón - Morropón, Piura - Perú
Descripción del Articulo
La investigación ha generado datos que ayudan a tener un conocimiento sobre la avifauna insectívora presente en plantaciones de Theobroma cacao L. (cacao) en La Quemazón, Morropón, Piura. Se utilizó el método de conteo por radio fijo en 12 plantaciones, en cada una se realizaron cuatro replicas (de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3657 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3657 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gremio alimenticio biocontroladores estrato vegetativo cacaotero nativo Noreste del Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | La investigación ha generado datos que ayudan a tener un conocimiento sobre la avifauna insectívora presente en plantaciones de Theobroma cacao L. (cacao) en La Quemazón, Morropón, Piura. Se utilizó el método de conteo por radio fijo en 12 plantaciones, en cada una se realizaron cuatro replicas (de 6:00 a 10:00 a. m.) por 48 días de muestreo. Cada plantación se dividió en dos estratos: sotobosque (E1) y arbusto (E2), donde se registraron 2 076 individuos agrupados en 33 especies, obteniendo que E2 presentó mayor abundancia (n=1 338) y riqueza (33 spp.) que E1 (n=738 y 12 ssp.). Para Simpson [E2 (0,93) y E1 (0,82)] la dominancia fue baja y para Shannon Wiener E2 [(2,92) y E1 (2,10)] la equidad fue alta, además se consiguió una alta calidad de inventario (Clench 94 %). Las especies más representativas en E1 y E2 son Mimus longicaudatus, Crotophaga sulcirostris, Campylorhynchus fasciatus, Furnarius leucopus, Dives warszewiczi, además, E2, registra la presencia del 100 % de la familia Trochilidae (Amazilia amazilia y Heliomaster longirostris con 192 y 47 individuos respectivamente). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).