Exportación Completada — 

Identificación de especies de mosca de la fruta que afectan a los principales frutales en 04 caseríos del distrito de Sóndor-provincia de Huancabamba. Piura Perú. 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló en los caseríos de Chantaco, Cashacoto, Maraypampa, Sóndor, en el distrito Sóndor, provincia del Huancabamba, con el propósito de identificar las especies de mosca de la fruta utilizando trampas McPhail, utilizando como atrayente alimenticio Antrapol (Pellets de Lev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Peña, Miguel Alfren
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3795
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identificación
mosca de la fruta
Anastrepha
Ceratitis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló en los caseríos de Chantaco, Cashacoto, Maraypampa, Sóndor, en el distrito Sóndor, provincia del Huancabamba, con el propósito de identificar las especies de mosca de la fruta utilizando trampas McPhail, utilizando como atrayente alimenticio Antrapol (Pellets de Levadura de Torula) y atrayente sexual trimedlure (Feromona como atrayente sexual), las trampas, fueron ubicadas en la parte superior del tercio medio de la copa de la planta. En cada caserío se instaló una trampa en una parcela frutícolas, La toma de muestras se realizó cada siete días llevando un registro de la población e identificación de los géneros y especies de moscas de la fruta. En la zona en estudio, se registraron las siguientes especies: 01 adulto de la especie de Anastrepha atrox (0.24%), 07 adultos de la especie A. grandis (1.69%), 18 adultos de la especie A. fraterculus (4.34%), 21 adultos de la especie A. striata (5.07%), 24 adultos de la especie A. distincta (5.79%) y 343 adultos de la especie Ceratitis capitata (82.85 lo cual nos permite concluir que las especies de mosca de la fruta que más se encontraron en la zona de estudio fueron la especie de Anastrepha distincta, con 24 adultos (5.79%) y la especie de Ceratitis capitata con 343 adultos (82.85%). En los caseríos de Chantaco, Cashacoto y Maraypampa solo se identificaron 5 especies, no encontrándose la especie de A. atrox. El caserío de Chantaco fue el lugar donde se reportó la mayor cantidad de captura de adultos de mosca de la fruta, con 139 adultos, que equivalen al 33% de capturas en los cuatro caseríos en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).